Noticias de Cuba

Situación del Servicio Eléctrico en Cuba 23 Mayo

Diversas averías y salidas de servicio de generadores y plantas termoeléctricas están afectando la disponibilidad de electricidad en Cuba.

Sumado a la ausencia de combustibles para la generación, el país enfrenta dificultades en el mantenimiento de sus termoeléctricas y varias han presentado fallas en los últimos días.

Recientemente, un grupo de averías provocaron la salida de servicio de dos de las tres unidades de la Central Termoeléctrica 10 de Octubre, en el municipio de Nuevitas, en la provincia de Camagüey.

Según informan medios oficiales se encuentran afectados el bloque seis, por caída de presión del sistema de aceite de distribución, y la unidad cuatro, que presenta salideros en calderas.

En este momento, la planta camagüeyana solo tiene conectado a la red nacional el bloque cinco, que aporta 85 Megawatt.

Las autoridades informan que como parte de las reparaciones y mantenimiento se le realizará también un lavado de un calentador de aire.

Ello permitirá recuperar su potencia a un nivel máximo de alrededor de 100 o 105 Megawatt, puntualizó Eladio Ávalos Rosales, director general de la planta.

Pese a que ya se trabaja en la reparación de la Central Termoeléctrica 10 de Octubre, aún no se ha precisado la fecha en que podrá estar lista para su incorporación a la red nacional.

Por otro lado, desde el viernes en la noche, se incorporó al Sistema eléctrico nacional el bloque # 1 de la Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, en la provincia de Holguín.

Este bloque se encontraba paralizado debido a una avería en un tubo en la parte inferior de la pared intermedia de la caldera, y su reparación supone que la máquina asimile paulatinamente una carga superior a los 180 megavatios para operar en la red nacional.

La termoeléctrica de Holguín está reparando además desde el pasado mes de marzo, el bloque 2, el cual presenta un atraso en su cronograma de ejecución debido a reparaciones que no estaban previstas y a demoras en su mantenimiento provocadas por las últimas lluvias.

Se proyecta que generará de 220 megavatios cuando entre en funcionamiento, a finales del mes de junio próximo.

Este domingo, sincronizó además, la Unidad #3 de la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes en Cienfuegos, que incorpora 158 megawatts al sistema eléctrico nacional.

A pesar de la reconexión de estas unidades, continuarán las interrupciones en el servicio eléctrico nacional, hasta su restablecimiento de forma paulatina, para lo que se trabaja intensamente según ha informado la UNE.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Nueva Modalidad de Estafas Mediante EnZona

El comercio digital ha ido ganando espacio en la vida cotidiana de los cubanos, y…

14 hours ago

Nuevo Bono de Recarga Internacional de ETECSA en Mayo 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

15 hours ago

¿Buscas Trabajo? McDonald’s Ofrece 375 Mil Empleos con Buen Salario y Beneficios

La franquicia de restaurantes de comida rápida McDonald’s abrirá próximamente sus vacantes de empleo para…

16 hours ago

Mipymes Cubanas Podrán Acceder a Créditos Desde el Exterior con Apoyo Canadiense

En un movimiento que marca un antes y un después en la economía cubana, el…

18 hours ago

Gas Licuado Para Hospitales y Pocos Más: La Otra Cara del Anuncio Oficial Desde la Refinería de Cienfuegos

La reciente reactivación de la refinería de Cienfuegos, tras un mes de mantenimiento e intervenciones…

19 hours ago

Túnel de La Habana Bajo Mantenimiento: Fechas del Cierre y Recomendaciones

La Comisión Provincial de Seguridad Vial de La Habana anunció el cierre temporal de un…

21 hours ago