Noticias de Cuba

Situación del Servicio Eléctrico en Cuba 23 Mayo

Diversas averías y salidas de servicio de generadores y plantas termoeléctricas están afectando la disponibilidad de electricidad en Cuba.

Sumado a la ausencia de combustibles para la generación, el país enfrenta dificultades en el mantenimiento de sus termoeléctricas y varias han presentado fallas en los últimos días.

Recientemente, un grupo de averías provocaron la salida de servicio de dos de las tres unidades de la Central Termoeléctrica 10 de Octubre, en el municipio de Nuevitas, en la provincia de Camagüey.

Según informan medios oficiales se encuentran afectados el bloque seis, por caída de presión del sistema de aceite de distribución, y la unidad cuatro, que presenta salideros en calderas.

En este momento, la planta camagüeyana solo tiene conectado a la red nacional el bloque cinco, que aporta 85 Megawatt.

Las autoridades informan que como parte de las reparaciones y mantenimiento se le realizará también un lavado de un calentador de aire.

Ello permitirá recuperar su potencia a un nivel máximo de alrededor de 100 o 105 Megawatt, puntualizó Eladio Ávalos Rosales, director general de la planta.

Pese a que ya se trabaja en la reparación de la Central Termoeléctrica 10 de Octubre, aún no se ha precisado la fecha en que podrá estar lista para su incorporación a la red nacional.

Por otro lado, desde el viernes en la noche, se incorporó al Sistema eléctrico nacional el bloque # 1 de la Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, en la provincia de Holguín.

Este bloque se encontraba paralizado debido a una avería en un tubo en la parte inferior de la pared intermedia de la caldera, y su reparación supone que la máquina asimile paulatinamente una carga superior a los 180 megavatios para operar en la red nacional.

La termoeléctrica de Holguín está reparando además desde el pasado mes de marzo, el bloque 2, el cual presenta un atraso en su cronograma de ejecución debido a reparaciones que no estaban previstas y a demoras en su mantenimiento provocadas por las últimas lluvias.

Se proyecta que generará de 220 megavatios cuando entre en funcionamiento, a finales del mes de junio próximo.

Este domingo, sincronizó además, la Unidad #3 de la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes en Cienfuegos, que incorpora 158 megawatts al sistema eléctrico nacional.

A pesar de la reconexión de estas unidades, continuarán las interrupciones en el servicio eléctrico nacional, hasta su restablecimiento de forma paulatina, para lo que se trabaja intensamente según ha informado la UNE.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Cuba Otra Vez sin Gas Licuado: Una Nueva Crisis que Golpea los Fogones del Pueblo

En Cuba quedó paralizada nuevamente la comercialización de gas licuado de petróleo (GLP). ¿Por qué…

2 hours ago

Nuevo Bono de Recarga Internacional de ETECSA en Julio 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de cubanos…

4 hours ago

¿ICE Está en tu Zona? Estas Apps te Avisan en Tiempo Real y Pueden Evitar una Deportación

¿Eres inmigrante y tienes miedo a la deportación en Estados Unidos? ¿Sabías que hay una…

1 day ago

Gobierno de Trump Anuncia Medida que Podría Dejar Sin Ciudadanía a Muchos Inmigrantes

El gobierno de Donald Trump autorizó recientemente a sus abogados a iniciar procedimientos para retirar…

2 days ago

Nuevos Microbuses Eléctricos Iniciarán Servicios de Transportación en La Habana: Conoce las Rutas Precios y Horarios

El transporte de pasajeros en Cuba es una gran problemática para el pueblo. Limitaciones constantes…

2 days ago

Inician los Pagos de Verano Sun Bucks 2025 en Estados Unidos: Todo lo que Debes Saber

El programa federal estadounidense Sun Bucks ya ha iniciado los pagos de este verano 2025…

3 days ago