Ante las recientes interrupciones del servicio eléctrico, la Unión Eléctrica de Cuba se pronuncia nuevamente, esta vez para explicar a los usuarios las razones por las cuáles están ocurriendo las mismas.
Desde hace varios días, los molestos apagones volvieron a ponerse en el centro de las preocupaciones de los cubanos, básicamente en el oriente del país.
En otras ocasiones, los funcionarios de esta empresa cubana han manifestado que la isla caribeña está transitando por una compleja y tensa situación electroenergética, lo cual ha provocado las constantes afectaciones por razones de mantenimiento en varias termoeléctricas del país y en otros casos por averías inesperadas en las diferentes termoeléctricas cubanas.
Recordemos que se informó con anterioridad del mantenimiento de unidades pertenecientes a Centrales Termoeléctricas, tales como:
También, a partir de otras afectaciones que se suscitaron, funcionarios de la UNE declararon que estas “roturas se producen de forma regular debido al largo tiempo de explotación de sus equipos que sobrepasan los treinta años, de modo que urgen los cambios tecnológicos, incluidos dentro de las proyecciones de mantenimiento futuras a realizar por parte de la empresa.”
Se adicionó a lo anterior, el déficit de combustible diésel, lo cual incide, por supuesto, en la disponibilidad de la generación de electricidad y por ende el abastecimiento de los diferentes servicentros del país.
A partir de la comunicación emitida por la Unión Eléctrica de Cuba, las razones de las recientes afectaciones, además de las explicadas con anterioridad a la población, se sumó la existencia de “…un error de operación en la subestación de la central Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, lo que provocó la salida por emergencia de las unidades 3 y 5 de esa termoeléctrica, y la consiguiente afectación total del servicio a las provincias de Santiago de Cuba y Guantánamo.”
Según el director técnico de la Unión Eléctrica, también, hubo una salida de forma inesperada de la unidad 1 de la central termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, por salidero en la caldera.
Esta avería, aclaró el funcionario de la Unión Eléctrica, no tuvo ninguna relación, con el error de operación señalada anteriormente.
De ahí que, durante el día de ayer, se volvieron a percibir por la población, persistentes afectaciones en el servicio eléctrico.
Los territorios afectados fueron esencialmente las provincias del oriente del país, que alcanzaron el horario de la noche, aclaró la UNE.
La información emitida por la Unión Eléctrica de Cuba finaliza haciendo un llamado a la población a extremar el ahorro de energía en la parte residencial, pues, a partir de la emergencia en el suministro eléctrico ya se habían adoptado medidas de disminución de su consumo en el sector estatal.
TE RECOMENDAMOS:
El Estado de Texas se encuentra en el epicentro de una batalla legal y política…
Millones de residentes en Estados Unidos, incluyendo cubanos, son beneficiarios de la Ley de Cuidado…
¿No has reclamado tu cheque de estímulo del IRS? Aún estás a tiempo de hacer…
El Dividendo del Fondo Permanente de Alaska (PFD) ya ha actualizado la fecha de pagos…
Nuevos cambios se avecinan este año en Estados Unidos para los beneficiarios del Seguro Social…
Cuba y Rusia acordaron cooperación en proyectos de tres sectores, como parte de los intercambios…