Noticias de Última Hora

Sin Leche en Sancti Spíritus: Gobierno Debe Más de 150 Millones a Productores

Sancti Spíritus enfrenta una crisis láctea sin precedentes. La provincia se ha quedado sin leche para abastecer a empresas estatales, hospitales y el sistema de racionamiento debido a una deuda acumulada de más de 150 millones de pesos cubanos que el Estado mantiene con los productores ganaderos locales.

El impago ha puesto al borde del colapso a cientos de campesinos, quienes denuncian que ya no pueden sostener sus operaciones. Sin financiamiento ni combustible, se ven obligados a dejar de entregar leche al sistema estatal.

¿Qué está pasando con la producción de leche?

La Empresa Láctea Río Zaza, uno de los centros de procesamiento más importantes de la provincia, ha tenido que paralizar parcialmente sus operaciones por falta de materia prima.

Los productores afirman que no pueden seguir entregando leche sin recibir pago, ya que no tienen cómo cubrir los gastos de transporte, alimentación del ganado, salarios ni mantenimiento de equipos.

Algunos incluso han optado por vender su leche de forma informal o utilizarla para consumo propio, rompiendo con la cadena oficial de distribución que abastece a hospitales, círculos infantiles y el sistema normado para niños y ancianos.

El Estado reconoce la deuda, pero no ofrece solución inmediata

Las autoridades espirituanas admiten que existe una deuda millonaria con el sector ganadero, pero aseguran que “no hay disponibilidad financiera” para saldarla por ahora. Según declaraciones oficiales, se busca una solución a largo plazo, aunque sin plazos ni medidas concretas.

Mientras tanto, la situación se agrava día a día, y la población ya comienza a sentir los efectos en la mesa: menos leche, menos derivados como yogurt o queso, y más incertidumbre en una provincia que históricamente ha sido uno de los mayores productores lácteos del país.

Productores al límite: “Nos están llevando a la quiebra”

Los testimonios de campesinos reflejan el nivel de desesperación. Muchos aseguran estar trabajando a pérdida desde hace meses y acusan al Estado de quebrar al sector agropecuario con su incumplimiento sistemático de pagos.

“¿Cómo vamos a seguir ordeñando vacas si no hay pienso ni combustible y encima no nos pagan? Nos están llevando a la quiebra”, declaró un productor afectado a medios independientes.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

14 hours ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

19 hours ago

Transporte Público para Cubanos en Madrid: Metro Buses y Trenes

El transporte público es un aspecto fundamental para la vida diaria de los cubanos residentes…

2 days ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado negro en Cuba se ha caracterizado siempre por la imprevisibilidad del comportamiento monetario.…

2 days ago

Salud Mental en Cuba: Guía para Resistir la Crisis Económica

La crisis económica en Cuba ha alcanzado dimensiones sin precedentes en las últimas décadas, generando…

3 days ago