Noticias de Cuba

Se Reestablece el Mayor Pozo Productor de Gas en Cuba Destinado a Generación Eléctrica ¿Disminuirán los Apagones?

Las acciones de recuperación del Pozo Canasí 6 -gran contribuyente de gas para la generación de electricidad en Cuba- se han efectuado favorablemente, de acuerdo a información de medios de prensa oficiales en la isla.

Los especialistas de la Unión Cuba Petróleo, han estado laborando desde inicios del mes de marzo en el yacimiento ubicado en Mayabeque, tras producirse una avería hidráulica que paralizó el pozo.

Conforme a detalles ofrecidos por CUPET en su página oficial en Facebook, la estructura gasopetrolífera entregaba diariamente alrededor de 450 mil y medio millón de metros cúbicos al Proyecto Energas en el momento de su salida, lo que derivó en una afectación significativa para la actual situación energética en el país.

Los daños que generó el evento hidráulico en el Pozo Canasí 6 el pasado 6 de marzo, representan unos 60 MW que han dejado de generarse en la Planta de Puerto Escondido, central eléctrica ubicada en Santa Cruz del Norte, Mayabeque.

El periodista Bernardo Espinosa afirma que Canasí 6 es el pozo de mayor producción de gas en Cuba, y que actualmente sigue en operaciones tras concluirse la labor de los especialistas de la industria petrolera, acciones que califica de “proezas tecnológicas” de acuerdo a la magnitud de los perjuicios.

Culminadas estas labores de recuperación se prevé la sincronización en la entrega de metros cúbicos de gas que mantenía inicialmente Canasí 6 a la planta de Energas, para la correspondiente generación eléctrica.

Sabido es que Cuba atraviesa por un contexto energético sumamente complejo signado por la imponente crisis de combustible, y aparejado a ello, la salida de servicio de varias unidades generadoras a causa de averías o reparaciones, tensan aún más la situación de déficit de electricidad en la isla.

Por otra parte -de acuerdo a informaciones de la prensa nacional- las acciones de extracción de gas natural como parte del reciente proyecto de perforación en Franja Norte se ponen en marcha con el objetivo de lograr una autosuficiencia de generación eléctrica.

Mientras los medios oficiales afirman que Cuba “implementa estrategias para avanzar a la soberanía energética”, frente a la actual inestabilidad que experimenta el país se impone una interrogante: ¿esta soberanía energética disminuirá los apagones?

TE RECOMENDAMOS:

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.

Recent Posts

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

9 hours ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

1 day ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

1 day ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

1 day ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

1 day ago

Huracán Melissa: Intensas lluvias, Rescates y Daños severos en el Oriente Cubano (Actualización)

El huracán Melissa continúa dejando una estela de destrucción en el oriente de Cuba tras…

2 days ago