Noticias de Cuba

Informan sobre la Extracción de Mármol en Sancti Spíritus

La extracción de mármol se mantiene desde hace 33 años en una provincia cubana, según informaciones oficiales.

Se trata del mármol obtenido en la cantera de Cariblanca, ubicada en el municipio montañoso de Fomento de la central provincia de Sancti Spíritus

Al ser descubierta una de las grandes reservas del país, se continúan extrayendo algunos de los tipos de mármol que son utilizados en proyectos turísticos, instituciones de salud, así como centros científicos.   

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mármoles Centro, agrupa también a las canteras de Palo Seco y la Campiña, ubicadas en las provincias de Villa Clara y Cienfuegos, con sus mármol verde serrano y rojo campiña respectivamente.  

De Cariblanca son extraídos los tipos Rojo Campiña, Crema y el Rojo Escambray, los cuales tienen como una de sus características la dureza.

Por ello, ofrecen la posibilidad de producir láminas más finas con variadas dimensiones, necesarios en la ejecución de diferentes proyectos de infraestructuras. 

En el presente año, la industria ha producido más de 20.500 metros cuadrados de losas, a un ritmo mensual de extracción de aproximadamente de 140 a 150 metros cúbicos de la roca, todo lo cual ha estado sujeto a las carencias en materia energética que enfrenta el país.

Respecto a la variedad Rojo Escambray, su destino fundamental son obras estatales principalmente pertenecientes al sector de la salud. En la actualidad también cuentan con un pedido para el Palacio de Convenciones en la capital habanera.

Su producción no se circunscribe a losas solamente, además, se elaboran piezas especiales usadas para la construcción de mesetas y rodapiés, así como tapetes de mesas de pequeño formato. 

La capacidad productiva en esta industria es superior a la que se lleva actualmente, según señalan especialistas de la Empresa Geominera del Centro, los cuales también refieren que, si continúa el ritmo productivo actual, se puede estimar en más de un siglo su explotación.

La vida de los pobladores ha cambiado al constituir una fuente de empleo, sobre todo al aperturar nuevos frentes de explotación. 

Se han sustituido importaciones a nivel nacional y se va modernizando su infraestructura para la extracción y posibilidades de ofertas al exterior.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Destruyen Estatua de “El Pelú” en Baracoa: El Pueblo Exige Justicia

Hace solo unas horas un acto vandálico ha sacudido la ciudad primada de Cuba, Baracoa.…

24 seconds ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

¿Cómo marcha el mercado negro cubano de divisas en esta segunda semana del mes de…

51 minutes ago

Picta

Picta es una plataforma cubana de streaming de video bajo demanda, como servicios de televisión en…

14 hours ago

Oportunidad Laboral en Organismo Internacional: PNUD Busca Empleados en Cuba

En medio de las crecientes dificultades del mercado laboral cubano, una noticia alentadora surge para…

19 hours ago

Crisis Energética en Cuba: Se Reportan Afectaciones de Más de 18 Horas y el Déficit se Agrava

La situación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en Cuba sigue deteriorándose, y este martes 8…

21 hours ago

Tarjeta Clásica en Cuba: Nuevas Funciones para Importaciones Autos y Pagos en USD

La Tarjeta Clásica emitida por la Financiera Cimex S.A. (Fincimex) amplía sus funciones en Cuba,…

22 hours ago