Noticias de Última Hora

Cubanoamericana Se Declara Culpable Tras Intentar Entrar $100,000 a Estados Unidos Desde Cuba

Una cubanoamericana, Mirtza Ocana, de 39 años, ha acaparado la atención pública después de declararse culpable por cargos de contrabando de efectivo y conspiración. Ocana fue detenida en febrero de 2024 cuando intentaba ingresar más de 100,000 dólares a Estados Unidos, provenientes de Cuba, sin declarar la cantidad ante las autoridades.

Un Crimen Recurrente y Organizado al Descubierto

Desde junio de 2023, Ocana había estado involucrada en actividades de contrabando, realizando hasta 45 viajes entre Cuba y Estados Unidos. En estos viajes, escondía grandes cantidades de dinero en su equipaje y en su ropa. Durante su último intento, fue interceptada en el aeropuerto con 31,000 dólares ocultos en su maleta y 71,300 dólares más en su vestimenta.

Lo más sorprendente es que este no fue un incidente aislado; Ocana había establecido un patrón, viajando a Cuba dos o tres veces al mes. Por cada viaje, se le pagaba entre 1,000 y 2,500 dólares. Estos datos fueron confirmados por los registros de entradas y salidas, lo que evidenció la magnitud de sus operaciones.

La Investigación y Posibles Consecuencias para Ocana

El caso ha sido asumido por la agencia Homeland Security Investigations (HSI), encargada de investigar crímenes complejos, como el contrabando de dinero. Michael J. Buchanan, fiscal auxiliar de Estados Unidos, lidera la acusación en su contra. 

Aunque la sentencia definitiva no ha sido dictada, Ocana enfrenta hasta cinco años de prisión por cada uno de los cargos, lo que podría significar un largo periodo tras las rejas.

Una Red Internacional en el Punto de Mira

Este caso no solo resalta las actividades ilegales de una sola persona, sino que también podría indicar la existencia de una red más amplia de contrabando de dinero entre Cuba y Estados Unidos. 

Según fuentes vinculadas al Departamento de Justicia, es muy probable que haya habido cooperación entre funcionarios de ambos países, lo que abre la posibilidad de que este caso sea solo la punta del iceberg en una investigación más profunda y compleja.

La situación de Ocana ahora depende de la justicia estadounidense, pero su caso ya ha dejado al descubierto la fragilidad de las fronteras y los riesgos inherentes al tráfico ilegal de dinero entre dos naciones con tensas relaciones políticas y económicas.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Cómo Aprender Idiomas Gratis Desde Cuba: Guía Completa 2025

En Cuba, cada vez más personas sienten la necesidad de aprender un idioma extranjero, especialmente…

6 hours ago

Oportunidades de Becas en Community Colleges de EE. UU. para Cubanos Recién Llegados

Llegar a Estados Unidos con ganas de estudiar y trabajar rápido plantea tres retos inmediatos:…

9 hours ago

Cómo Usar Zelle Para Cubanos Recién Llegados a Estados Unidos: Guía Completa Paso a Paso

Llegar a Estados Unidos representa un nuevo comienzo lleno de desafíos, y uno de los…

1 day ago

Becas AMEXCID 2025 Para Cubanos: Requisitos Beneficios y Cómo Postular a Licenciatura Maestría y Doctorado

Cada año, cientos de cubanos buscan oportunidades académicas en el extranjero. Las becas AMEXCID de…

2 days ago

Cómo Funciona la Declaración de la Renta en Uruguay y qué Debe Saber un Cubano

Entender cómo funciona la declaración de la renta en Uruguay puede parecer complicado al principio,…

2 days ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del efervescente contexto que media en el mercado informal de divisas, la política…

3 days ago