Noticias de Última Hora

El Mundo en Alerta por Viruela del Mono: Ya se Reportan Casos en Europa y Asia

En los últimos días, el mundo ha entrado en alerta debido a la propagación de una nueva cepa de la viruela del mono, también conocida como mpox. Esta enfermedad, que ya ha causado estragos en África, ha comenzado a extenderse a otras regiones del mundo, incluyendo Europa y Asia. 

La situación ha llevado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a emitir una emergencia sanitaria internacional, reflejando la gravedad de la situación. ¿Estamos al borde de una nueva crisis de salud global?

Un brote en expansión

La viruela del mono no es un fenómeno nuevo; sin embargo, la aparición de una nueva cepa más contagiosa y severa ha encendido las alarmas en la comunidad internacional. 

Según datos recientes, se han registrado más de 17,541 casos en 12 países africanos, con 517 muertes reportadas, siendo la República Democrática del Congo el país más afectado. Ahora, la preocupación crece con la confirmación de casos en Europa, como en Suecia, y en Asia, con el primer contagio reportado en Pakistán.

Riesgo global y medidas de prevención ante la viruela del mono

Las autoridades sanitarias en Europa y Asia están en alerta máxima. La OMS ha advertido que es probable que en las próximas semanas se reporten más casos en Europa. Mientras tanto, en América, aunque la cepa altamente contagiosa del brote actual no ha llegado, las autoridades en ciudades como Chicago están preparadas para responder si es necesario. 

Los especialistas en salud pública recomiendan tomar precauciones, especialmente para aquellos que han viajado recientemente a regiones afectadas.

La rápida propagación de esta nueva cepa subraya la interconexión de nuestro mundo moderno y la necesidad de una respuesta coordinada. La OMS ha instalado a todos los países a compartir datos de manera transparente para controlar la propagación de la enfermedad. 

Además, ha sido enfática en que no se deben estigmatizar a los viajeros ni implementar restricciones de viaje, ya que estas no son medidas efectivas para detener la propagación del virus.

En este contexto, es crucial que la comunidad global permanezca alerta y actúe con rapidez para evitar que la situación se convierta en una crisis sanitaria de mayor envergadura. 

La viruela del mono, aunque conocida, presenta nuevos desafíos que requieren de una respuesta unificada y solidaria. La situación continúa evolucionando, y la vigilancia constante será clave para prevenir una mayor expansión de esta enfermedad.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

2 hours ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

19 hours ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

21 hours ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

1 day ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

1 day ago

Huracán Melissa: Intensas lluvias, Rescates y Daños severos en el Oriente Cubano (Actualización)

El huracán Melissa continúa dejando una estela de destrucción en el oriente de Cuba tras…

2 days ago