Categories: Noticias de Cuba

Rescatan a Varios Cubanos en Islas Caimán y Refuerzan Medidas Migratorias

Varios cubanos fueron rescatados en las cercanías de las Islas Caimán recientemente, según informaron fuentes de ese territorio británico, mientras el gobierno de ese país refuerza sus medidas migratorias.

De acuerdo con un comunicado de la Guardia Costera de las islas, el pasado 26 de noviembre fueron detectados a 170 millas náuticas al noreste de Gran Caimán varios migrantes a bordo de una embarcación rústica.

El barco petrolero que los encontró procedió a rescatarlos, identificando a bordo a 11 personas procedentes de Cuba, de las cuales 2 eran mujeres y 9 hombres.

Al arribar al puerto de Georgetown trasladados por el buque, los cubanos fueron puestos en custodia de las autoridades migratorias de Islas Caimán.

Ahora, y al igual que los migrantes que suelen arribar a ese territorio, deberán esperar a que el Comité de Migración Masiva procese sus casos o sus solicitudes de asilo.

En estos momentos, más de 320 cubanos se encuentran en Islas Caimán, tanto en espera de asilo como trabajando y residiendo allí.

Islas Caimán busca reforzar el proceso de asilo

Desde el pasado 24 de noviembre se anunció en Islas Caimán que el gobierno busca medidas para cambiar el proceso de entrega de asilo a migrantes, de forma tal que su solicitud no otorgue inmediatamente el permiso para permanecer de manera indefinida.

La propuesta actual es modificar la legislación para que la permanencia en las islas sea de tres años.

Esto tiene lugar en medio de un incremento de solicitudes de asilo de cubanos presentes en el territorio, así como de los migrantes que arriban o son rescatados en las cercanías.

La nueva legislación tiene como base que al ser un país pequeño no “puede absorber a todos los que lleguen” debido a los limitados recursos con que cuenta.

De acuerdo a datos oficiales, el gobierno de Islas Caimán ha destinado 1 millón de dólares para brindar alojamiento a los cubanos solicitantes de asilo.

Con los cambios a la ley no solo se reforzará la revisión que se hace a las peticiones para determinar si son válidas, sino que se designará como delito las solicitudes falsas o con documentos falsificados, con penas de hasta dos años de privación de libertad.

Esta medida es similar a las implementadas en Reino Unido, donde los migrantes con asilo reciben permiso para trabajar por tres años y al término se vuelve a examinar sus casos.

De esa forma, explican, podrá determinarse con rapidez quienes son migrantes económicos y dejarse los mecanismos de protección a quienes realmente necesiten el asilo.

El gobierno de Islas Caimán mencionó, además, que antes de finalizar el año debería efectuarse un encuentro con autoridades cubanas.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Jueces Podrán Negar Asilo en EE.UU. Sin Audiencia: Nueva Política Genera Alarma

Un nuevo memorando emitido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha generado inquietud…

58 minutes ago

Parole Humanitario Sigue Vigente: Jueza Frena su Cancelación Temporalmente

La tensión crecía entre miles de inmigrantes, especialmente cubanos, tras el intento de anular el…

2 hours ago

Miles de Inmigrantes en Estados Unidos Dejarán de Recibir Beneficios SNAP a Partir de Abril

La nueva política estadounidense que lleva a cabo Donald Trump acecha a los inmigrantes en…

16 hours ago

¿Quién Está Detrás? Hackean el YouTube de Canal Caribe en Medio de Ola de Ataques Digitales en Cuba

La tranquilidad digital de los medios estatales en Cuba vuelve a estar en entredicho. Este…

19 hours ago

¿Mejorará el Transporte en La Habana? 63 Ómnibus se Incorporan Tras Años Paralizados

La transportación de pasajeros es un problema latente para quienes circulan a diario por las…

20 hours ago

Polémica en Redes por la Llegada de Luisito Comunica a Cuba: Esto Fue lo que Dijo

El popular youtuber mexicano Luisito Comunica, conocido por sus viajes y opiniones sin filtros, ha…

21 hours ago