Noticias de Cuba

Reportan Accidente Masivo en Autopista Nacional de Santiago de Cuba: Este fue el Saldo del Siniestro

Un accidente en la autopista nacional en la provincia de Santiago de Cuba fue reportado por la primera secretaria del Partido en ese territorio Beatriz Jhonson Urrutia, desde redes sociales.

El hecho se produjo en el tramo de Irijoa a Arroyo Blanco, en la mañana del miércoles 28 de agosto de 2024, en el municipio santiaguero de Palma Soriano, cuando un ómnibus de Transtur que transportaba a 40 pasajeros cubanos desde la capital hacia este oriental territorio, chocó contra una rastra de la EMGEF Generación de energía eléctrica Grupo electrógeno FUEL- OIL, con rumbo a Contramaestre.

Un saldo de nueve lesionados se reporta producto del accidente, según explicó Dr. Miguel Ángel Díaz Núñez, director general de Salud Pública en la provincia.

De acuerdo con lo informado los heridos más afectados son:

Henry Yanes Díaz, de 36 años, chofer del ómnibus, residente en El Cotorro, La Habana, se encuentra en estado crítico y con peligro para la vida.

Ricardo Matos Reyes, viajero de 58 años, residente en la ciudad de Guantánamo, está reportado de grave, sin peligro para la vida.

Las lesiones del resto de los afectados son leves, así lo indica la nota y detalla que estos reciben atenciones en el Hospital General Juan Bautista, en Palma Soriano, donde también están los pacientes graves, los cuales por su delicado estado se ha decidido mantenerlos en esa institución hasta que las condiciones permitan trasladarlos hacia la capital provincial.

Autoridades del Partido y el Gobierno del municipio, junto a directivos del Ministerio del Interior (MININT) y Salud Pública acudieron al lugar del accidente y también a la institución sanitaria.

El coronel Roberto Rodríguez Fernández, jefe del Órgano Especializado de Tránsito del MININT  explicó ante medios nacionales que Cuba llegó al verano de 2024 con mejores indicadores en cuanto accidentes, fallecidos y lesionados, aunque señaló que la seguridad vial en el país se ve afectada por la compleja situación económica que vive la isla.

El deterioro de las vías, las señalizaciones, así como el deficiente estado de los vehículos por la carencia de piezas de repuesto, son cuestiones que siguen preocupando en cuanto al asunto, además de indisciplinas y las violaciones de la Ley 109 del Código Vial.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Trump Podrá Deportar Migrantes a Terceros Países: ¿Qué Cubanos Serán los Primeros?

Hace solo unas horas la Corte Suprema de Estados Unidos aprobó una solicitud para deportar…

14 hours ago

Tormenta Tropical Andrea se Forma en el Atlántico: ¿Qué Impacto Podría Tener en Cuba?

La temporada de huracanes 2025 ya tiene su primer protagonista: la tormenta tropical Andrea. Formada…

17 hours ago

Este Documento Será Obligatorio Para Viajar a Cuba a Partir de Julio

A partir del 1ro de julio de 2025, viajar a Cuba implicará un nuevo requisito…

21 hours ago

Estas 4 Playas Cubanas Fueron Nombradas entre las Mejores del Mundo en 2025 (Y Están en un Solo Cayo)

Por su ubicación geográfica Cuba se erige como un destino muy visitado por los amantes…

2 days ago

¿Cómo Reservar Para un Hotel en Cuba? Lista de Agencias Confiables y Cadenas Hoteleras

Luego de meses de trabajo muchos cubanos, dentro y fuera de la isla, deciden pasar…

2 days ago

Playa Pilar

Es una de las joyas que exhibe Cayo Guillermo, la más hermosa de la Isla…

2 days ago