Noticias de Última Hora

Recorte Laboral en Medio de la Inflación en Estados Unidos: Las Cifras Más Altas Desde 2020

La creciente preocupación de la población estadounidense con motivo de los despidos laborales masivos que ha ordenado la política de Donald Trump, cobra auge en medio del contexto inflacionario que enfrenta Estados Unidos en este primer trimestre del 2025.

El mandatario republicano está revolucionando el poder con las restrictivas órdenes que ha comenzando a implementar desde su posicionamiento en la Casa Blanca. La creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) está siendo una pieza fundamental en toda esta transformación bajo el supuesto “modus operandi” de la eliminación de todo aquello que no fructifique para el gobierno federal.

De acuerdo a los análisis de expertos y economistas estadounidenses, se afirma que la inflación en el país se agudizó a inicios de este año con un incremento de 3 por ciento del valor interanual, lo que, coincidiendo con el nombramiento presidencial de Donald Trump, no es buena señal para la nación norteamericana. 

Despidos laborales masivos ¿política efectiva para la recuperación financiera?

Tras iniciar un análisis el pasado mes de enero, por parte de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) para eliminar programas asistenciales y subvenciones que estuvieran en contra de los intereses financieros federales, la política presidencial solo ha logrado poner en jaque a todo un país.

Lo que ha sucedido a esta determinación fue el recorte masivo laboral que aplicó a varias esferas y sectores, incluyendo la Administración del Seguro Social que devino en un atraso de pago a jubilados en este mes de marzo por la saturación en el sistema, lo que cuantifica un daño a 72 millones de beneficiarios. 

Por otra parte, otros de los sectores que se ha visto notablemente afectado es el federal, puesto que la plantilla de más de 80 mil trabajadores tuvo que reducir considerablemente las cifras ante la presión del mandatario.

La gran interrogante detrás de todo esto es cómo influenciará positivamente este recorte laboral masivo en la economía estadounidense, cuando todo apunta a un caos inminente tras la injusta declaración presidencial.

Andrew Challenger -experto en lugares de trabajo de la firma Challenger, Gray & Christmas, expresó al respecto:

“Cuando se producen despidos masivos, el personal restante suele sentirse incómodo e inseguro, además de la sobrecarga laboral. La probabilidad de que muchos más trabajadores se vayan es voluntariamente alta”.

Este vaticinio de Challenger sumado a las afirmaciones de los expertos que la política trumpista de despidos tendrá efectos muy negativos en la recuperación financiera del país, hunden la estrategia gubernamental de la supuesta “efectividad” en tal proceso.

Estadísticas del recorte laboral en 2025

Conforme a los datos cuantitativos que se manejan oficialmente, los despidos masivos alcanzaron su punto álgido durante febrero de 2025, y califican como los más altos desde julio de 2020, lo que preocupa sobremanera.

Los empleadores estadounidenses han eliminado un total de 172 017 puestos de trabajo solamente en febrero, y esto a su vez, representa un incremento de 245 por ciento en relación a los despidos ejecutados en enero, duplicando la cifra del valor interanual.

En medio de todo este panorama los más afectados han sido los trabajadores federales, que anunciaron un recorte de 62 242 puestos el pasado mes, en representación de un incremento del 41.311 por ciento en relación al 2024.

¿Se avecinan más despidos laborales en Estados Unidos?

El panorama de despidos laborales no se detiene en estas mayúsculas y lamentables cifras en lo que va de año, sino que se avizora otro recorte federal en los próximos meses según un reciente anuncio del Departamento de Asuntos de Veteranos.

La propuesta de planes de jubilación anticipada y separación voluntaria aún se mantiene en pie hasta el 31 de diciembre de 2025 para empleados federales, en aras de disminuir la cifra de despidos forzados, lo que agrava la situación laboral existente en el país.

TE RECOMENDAMOS:

Hiara Rodríguez

Periodista digital con conocimientos en el mundo del arte y la investigación cultural.

Recent Posts

¿Tienes Ya tu Cita? Esto Debes Saber Antes de que Cierre el Plazo de la Ley de Memoria Democrática

Una cifra considerable de cubanos, residentes dentro y fuera de la isla, aún están en…

12 hours ago

Dónde Encontrar un Restaurante con Parrillada en La Habana

Restaurante con Parrillada podrá encontrar en muchos lugares de La Habana donde degustar de excelentes…

15 hours ago

Dónde Comer en El Vedado: Guía Actualizada 2025

Existen un gran número de restaurantes, cafeterías, dulcerías, heladerías, bares, snack bares, pizzerías y puntos…

1 day ago

Cómo Homologar Títulos Cubanos en Uruguay: Guía Completa 2025

Cada vez más cubanos deciden establecerse en Uruguay en busca de estabilidad, oportunidades laborales y…

2 days ago

Playa El Mégano

Parte integrande de las conocidas Playas del Este, posee una gran franja de arena blanca,…

2 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

2 days ago