Noticias de Última Hora

¿Renunciar por $25 000 o Luchar por su Empleo? El Dilema de los Trabajadores Federales en Estados Unidos

En un intento por reducir la fuerza laboral “innecesaria”, Donald Trump ordenó a las agencias federales tener listo para mediados de este mes, un plan de reestructuración que muestre cifras mínimas en la plantilla de trabajo.

Todo esto forma parte de la política de cambios y “eficiencia gubernamental” que lleva a cabo el DOGE, lo que ha incluido miles de despidos en otras agencias y entidades estadounidenses.

Para estas fechas las agencias federales ya deberían haber ideado un plan de reducción laboral, y al respecto, algunas han implementado estrategias de incentivo para evitar los despidos abruptos y directos. 

Renuncias voluntarias premiadas con miles de dólares

Con una plantilla laboral de alrededor de 80 mil personas, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, se vio en una encrucijada bastante compleja tras la orden del mandatario republicano.

En aras de solventar la situación de una forma pasiva y menos áspera, la entidad federal ofreció la posibilidad de renuncia voluntaria a cambio de cheques monetarios de hasta $25 mil dólares.

La atractiva propuesta fue enviada mediante correo electrónico a los empleados a inicios de mes, a modo de compensación por el trabajo realizado y disponible únicamente por un periodo limitado.

Todos aquellos que estuvieran dispuestos a aceptar la oferta de cambio, y evitar un despido directo por parte de la institución, tuvieron hasta el pasado viernes la posibilidad de tomarla o no.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos tomó esta iniciativa como protección interna, para evitar que un plan de reestructuración general tomara las riendas en un asunto perteneciente a la empresa, y que los resultados no estuvieran en consonancia a la voluntad de la entidad.

Oposición a la decisión de Trump de despidos a trabajadores federales

La política de despidos masivos del presidente estadounidense ha tenido opositores en todos los sentidos, desde los propios trabajadores afectados en medio de un creciente contexto inflacionario hasta jueces.

En San Francisco, un juez federal emitió la semana pasada una orden a la administración trumpista para la recontratación de aquellos trabajadores federales despedidos masivamente, puesto que se alega que la Oficina de Administración de Personal carecía de autoridad para emitir tal determinación. 

Esto llevó a una apelación contra la orden judicial ante el Tribunal del Noveno Circuito, a lo que la secretaria de prensa de la Casa Blanca -Karoline Leavitt- señaló que el gobierno de Trump tomaría medidas “contra esa orden absurda e inconstitucional”.

El director ejecutivo de Western Watersheds Project -Erik Molvar- uno de los demandantes, refirió:

“Estos despidos masivos de trabajadores federales no fueron sólo un ataque a las agencias gubernamentales y su capacidad para funcionar, sino que también fueron un ataque directo a las tierras públicas, la vida silvestre y el estado de derecho”.

La orden del juez William Alsup precisa a los departamentos de Asuntos de Veteranos, Agricultura, Defensa, Energía, Interior y Tesoro que se ejecute inmediatamente la reincorporación de los empleados que fueron despedidos a mediados de febrero.

En tanto, los funcionarios gubernamentales y abogados afirman que el procedimiento masivo de despidos ha sido completamente legal, puesto que cada agencia federal determinó si sus empleados eran necesarios y aptos para continuar laborando.

TE RECOMENDAMOS:

Hiara Rodríguez

Periodista digital con conocimientos en el mundo del arte y la investigación cultural.

Recent Posts

Guía Para Cubanos: Cómo Adaptarte a una Nueva Cultura Sin Afectar tu Salud Emocional

Hoy son muchos los cubanos que inician una nueva vida en un país extranjero buscando…

18 hours ago

Precios de Alimentos en Cuba: Listado Actualizado Agosto 2025

El aumento en los precios de los productos esenciales en Cuba continúa impactando de manera…

21 hours ago

Fincimex Detiene Servicios Cada Lunes: ¿Actualizaciones o Cambios Monetarios en Camino?

La Financiera de Cimex (Fincimex S.A) publicó una información oficial en sus redes sociales y…

23 hours ago

Cómo Enviar Medicinas a Cuba en 2025: Guía Legal y Opciones Prácticas

Enviar medicamentos a Cuba se ha convertido en una necesidad urgente para muchas familias dentro…

2 days ago

Cómo Contratar Internet y Teléfono en México sin RFC

Si estás en México y necesitas contratar un servicio de Internet o línea telefónica, pero…

2 days ago

¿Puedo Comprar un Auto en EE.UU. Sin Papeles en 2025? Guía Completa para Inmigrantes

Miles de inmigrantes indocumentados, entre ellos muchos cubanos, viven actualmente en Estados Unidos enfrentando obstáculos…

3 days ago