Noticias de Última Hora

¿Por qué los Rascacielos de Miami se Están Hundiendo?

Miami, la icónica ciudad de rascacielos frente al mar, enfrenta un problema inquietante. Algunos de sus edificios más emblemáticos están registrando hundimientos acelerados, encendiendo alarmas entre expertos y residentes. 

¿Qué está sucediendo en esta metrópoli costera? La respuesta podría estar vinculada a un complejo conjunto de factores, desde cuestiones naturales hasta errores humanos.

¿Por qué algunos rascacielos en Miami se están hundiendo?

El fenómeno de los hundimientos en edificios de Miami no es nuevo, pero ha ganado visibilidad tras la tragedia del colapso de Champlain Towers en Surfside en 2021. 

Según estudios recientes, 35 rascacielos presentan hundimientos preocupantes, lo que pone en jaque la seguridad de residentes y turistas. Pero ¿qué factores están detrás de este problema?

Factores naturales: el suelo y el ascenso del nivel del mar

Uno de los principales culpables es la geología del sur de Florida. Miami se asienta sobre una base de piedra caliza porosa, susceptible al debilitamiento por el agua. 

A esto se suma el aumento del nivel del mar, que infiltra agua salada en el subsuelo, erosionando la base de las estructuras.

Por otro lado, el peso mismo de estos imponentes rascacielos ejerce presión adicional sobre un terreno que ya enfrenta desafíos naturales. 

Estudios de monitoreo han detectado hundimientos de hasta 2 milímetros anuales, una cifra alarmante para infraestructuras diseñadas para durar décadas.

Errores humanos: ¿estamos construyendo de manera irresponsable?

Miami ha experimentado un auge inmobiliario sin precedentes, pero este crecimiento acelerado podría tener un costo. 

La falta de supervisión rigurosa en algunos proyectos y el uso de materiales de calidad cuestionable han generado dudas sobre la durabilidad de los edificios.

Además, expertos señalan que la planificación urbana no siempre toma en cuenta los riesgos relacionados con el cambio climático y el deterioro del suelo. Esto deja a Miami vulnerable frente a eventos naturales y problemas estructurales.

¿Cuáles son los edificios más afectados?

Entre los rascacielos en alerta figuran algunas construcciones emblemáticas como la Torre Porsche Design y otras propiedades ubicadas en la codiciada primera línea de playa. 

Estos edificios, valorados en millones de dólares, podrían enfrentar costosas reparaciones o incluso desalojos en casos extremos.

Según datos de un estudio reciente, la lista incluye construcciones que varían en antigüedad y diseño, lo que sugiere que el problema no discrimina entre lo viejo y lo nuevo. La clave parece ser su ubicación y la vulnerabilidad del terreno.

¿Qué se está haciendo para mitigar el problema?

Ante esta preocupante situación, ingenieros y urbanistas trabajan en soluciones como la inyección de concreto reforzado en las bases de los edificios y la implementación de sistemas de monitoreo continuo. 

Sin embargo, estas medidas tienen un alto costo, lo que deja en el aire el futuro de muchas propiedades.

Por su parte, las autoridades locales evalúan actualizar las normativas de construcción, con especial énfasis en los estudios de suelo previos a nuevos desarrollos.

¿Es seguro vivir en estos edificios?

Aunque el hundimiento no implica necesariamente un colapso inminente, sí es un llamado de atención sobre la necesidad de inspecciones regulares y mantenimientos preventivos. 

Residentes y compradores deben estar atentos a los informes estructurales antes de adquirir propiedades en áreas vulnerables.¿Te sentirías seguro viviendo en un rascacielos frente al mar sabiendo los riesgos que enfrenta el terreno? ¿Qué harías tú en esta situación?

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Cómo solicitar la Ciudadanía Estadounidense en 2025 si eres Cubano: Requisitos y costos Actualizados

Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…

17 hours ago

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

1 day ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

2 days ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

2 days ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

2 days ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

2 days ago