Noticias de Última Hora

Tormenta Tropical Rafael Pone en Peligro al Occidente de Cuba: Aviso Especial del Insmet

En la tarde de este lunes la Depresión Tropical 18 se convirtió en la Tormenta Tropical Rafael, en la zona sur del mar Caribe. Este evento climatológico tiene grandes posibilidades de convertirse en huracán antes de pasar por territorio cubano.

El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, en su aviso de ciclón tropical de las seis de la mañana, informó que durante esta madrugada Rafael continuó ganando en organización e intensidad.

La Tormenta Tropical tiene vientos máximos de 95 kilómetros por horas, con rachas superiores. Su presión mínima central ha descendido a 993 hectoPascal.

El centro de este organismo tropical se encontraba a las seis de la mañana a 160 kilómetros al suroeste de Kingston, Jamaica, 405 kilómetros al sudeste de la isla Gran Caimán y 670 al sudeste de Punta del Este en la Isla de la Juventud.

Su velocidad de traslación es de 20 kilómetros por horas y se mueve con rumbo al noroeste. Su movimiento se prevé que continúe en esa misma dirección y con una velocidad de traslación similar.

Las condiciones en el área del mar Caribe son favorables para que la Tormenta Tropical Rafael continúe ganando en organización e intensidad y pudiera convertirse en huracán antes de penetrar en tierras de las Islas Caimán.

El Instituto de Meteorología pronostica un incremento de las lluvias, chubascos y tormentas eléctricas, principalmente en las regiones oriental y central. Las precipitaciones podrían llegan a ser intensas en algunas localidades de esa zona.

En la medida que Rafael se acerque a territorio nacional las lluvias podrían afectar también al occidente de la isla. Los efectos del viento y el mar serán elementos a tener bajo vigilancia en todo el país.

Los especialistas del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología informan que debe prestársele mucha atención a la futura trayectoria de este evento climatológico y sus impactos en Cuba. Un nuevo aviso de ciclón tropical será emitido al mediodía de hoy.

Los Consejos de Defensa de todas las provincias del país están activados y el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil mantiene en Fase de Alerta Ciclónica a Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, La Habana y Matanzas. En Fase Informativa por intensas lluvias el resto del territorio nacional.

Las autoridades gubernamentales exhortan a la población cumplir con todas las medidas orientadas en cada municipio y mantenerse informados a través de los Medios de Comunicación Masiva y los perfiles oficiales en redes sociales.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Bancos Estadounidenses Bloquean Servicios Financieros de Zelle: Estas son las Razones

La plataforma de pagos electrónicos Zelle, ha enfrentado recientemente el bloqueo en algunos bancos estadounidenses,…

23 minutes ago

Cheque de Estímulo de Eficiencia Energética por $1 500 USD en EE.UU: ¿Cómo Reclamarlo?

Estados Unidos invierte en una tecnología energética mucho más eficiente, y en virtud de ello,…

2 hours ago

Aviso Meteorológico por Fuertes Vientos Este Fin de Semana en Cuba ¿Qué Esperar del Clima?

Por estos días las condiciones climatológicas en Cuba están regidas por la presencia de las…

4 hours ago

Seguro Social en EE.UU: Reducción y Cancelación de Pagos ¿Quiénes son los Afectados?

La Administración del Seguro Social en Estados Unidos establece ciertas normativas en cuanto a los…

4 hours ago

Felton 1 Sale del SEN Nuevamente ¿A Cuánto Ascenderá el Déficit Hoy en Cuba?

Los cortes eléctricos en Cuba en los últimos tiempos se han vuelto habituales debido en…

5 hours ago

Aumentan las Alertas por Crecientes Contagios con Sarampión en Estados Unidos

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos saltaron las alarmas ante un incremento creciente de sarampión…

6 hours ago