Noticias de Última Hora

¿Qué Sucederá con el “Parole In Place”? La Corte lo Determinará Este 10 de Octubre

La Corte de Apelaciones del 5º Circuito en Nueva Orleans estará debatiendo la próxima semana algunos asuntos de importancia sobre el programa “parole in place”, recientemente suspendido por orden del juez federal J. Campbell Barker.

La audiencia se ha fijado para el jueves 10 de octubre, donde el panel de jueces de la corte escucharán los argumentos del programa migratorio que instauró el gobierno de Biden y posibilita el ajuste de residencia de cónyuges indocumentados.

¿Qué es el “parole in place”?

El Permiso de Permanencia Temporal (PIP) -conocido como parole in place- es un tipo de permiso de inmigración que otorga la posibilidad a unos 550,000  familiares indocumentados de ciudadanos estadounidenses permanecer temporalmente en los Estados Unidos, mediante la tramitación de un estatus legal temporal previniendo la separación de familias.

Se otorgaba especialmente a cónyuges, hijos y padres de miembros del ejército de los EE.UU, pero a partir del pasado 19 de agosto de 2024, se incluyó también a cónyuges e hijastros indocumentados de ciudadanos estadounidenses, en ampliación de los beneficios. 

¿Por qué se suspendió temporalmente el PIP?

Durante el pasado 13 de septiembre un panel de jueces de la Corte de Apelaciones del 5º Circuito indicó la suspensión administrativa -a una corte federal de Texas- de todo procedimiento relacionado con el “parole in place”, que suspendió temporalmente el juez federal J. Campbell Barker, a finales de agosto.

Esta suspensión tuvo raíz en una demanda que decretaron algunos estados al mando de republicanos encabezados por Texas, bajo el argumento de que es un programa ilegal porque concede beneficios migratorios a quienes no poseen admisión legal en el país, sin la previa autorización del Congreso.

¿Qué sucede con el programa tras la suspensión?

La decisión de la corte de la suspensión temporal del “parole in place”, todavía permitía a la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración continuar aceptando formularios I-131F de inscripción.

No obstante, el procesamiento y adjudicación de las solicitudes de libertad condicional con la obtención de este beneficio migratorio, quedó en pausa tras la declaración de la corte.

¿Qué acontecerá este jueves 10 de octubre con el parole in place?

La Corte de Apelaciones con sede en Nueva Orleans analizará los fundamentos del PIP, y en mismo panel también se escucharán los argumentos del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia de 2012 (DACA), que fue declarado ilegal por el juez Andrew s. Hanen, perteneciente a la corte federal del Distrito Sur de Texas, en septiembre de 2023.

Según se informó el pasado miércoles, ya se ha establecido un calendario de presentación de alegatos en la audiencia para apelar a la denegación de la intervención.

Al respecto, representantes de la organización FWD.us, un grupo integrado por líderes de la comunidad tecnológica, entre ellos Facebook, Google, LinkedIn y Dropbox, manifestaron lo siguiente:

“Se trata de dos demandas fundamentales dirigidas contra DACA y el nuevo proceso de la administración Biden-Harris para mantener unidas a las familias (parole in place). En su intento de desmantelar las dos medidas de alivio migratorio más importantes de la última generación, ambas demandas representan un ataque sin precedentes que afecta directamente a millones de personas”.

La organización también añadió: “Esto es parte de un esfuerzo coordinado de grupos antiinmigrantes y de asesores más cercanos del expresidente Donald Trump, que están tratando de sentar las bases de una agenda de separación masiva de familias”.

¿Qué pasará con la comunidad inmigrante?

El jueves 10 de octubre es una fecha clave para la comunidad inmigrante y las familias de estatus mixto en Estados Unidos. La posibilidad de que se niegue definitivamente la protección a más de un millón de personas acogidas al programa, puede detonar en una deportación masiva abrupta en 2025. 

La determinación es crucial: “Pueden proteger los valores estadounidenses rechazando estos ataques a los programas y repudiando a quienes cínicamente juegan a la política en los tribunales, o pueden optar por quedarse de brazos cruzados para presenciar la creciente amenaza existencial que enfrentan millones de hogares estadounidenses que cuentan con que hagan lo correcto”, señaló la organización FWD.us.

TE RECOMENDAMOS:

Hiara Rodríguez

Periodista digital con conocimientos en el mundo del arte y la investigación cultural.

Recent Posts

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

17 seconds ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

1 hour ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

3 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

4 hours ago

Celia Cruz Recibe Emotivo Homenaje en España: El Público No Pudo Contener las Lágrimas

Hace solo unos días a la icónica cantante cubana Celia Cruz le fue conferido un…

4 hours ago

Nuevo Accidente en Carretera de Cuba: ¿Qué Provocó el Vuelco de Esta Camioneta?

Un accidente con saldo de varios lesionados se reportó en central provincia cubana, en la…

5 hours ago