Noticias de Cuba

¿Qué Pasará con la Producción de Pan de la Canasta en Cuba en Enero de 2024?

Sobre la disponibilidad de harina para la producción del pan de la canasta familiar normada en Cuba, del mes de enero de 2024, informó la Empresa Cubana de Molinería, con detalles compartidos por medios oficiales.

La demanda del pan de la canasta familiar en la isla requiere de 700 toneladas diarias de harina, y durante enero se ha visto limitada esa cantidad en Cuba y ha afectado la venta del mismo en las provincias.

Sobre el tema se informó que en la isla ya se cuenta con la harina de trigo para responder a la producción del mes de enero de todo el país, por lo que la comercialización del pan de la canasta se debe garantizar sin dificultades por déficit de materia prima hasta el 31 de enero de 2024, según precisó la directora comercial de dicha empresa, Zayli Pérez Hernández.

La directiva añadió que todos los molinos cubanos disponen de ese recurso, luego de que un barco lo descargara en el puerto de La Habana y otro en el de Santiago de Cuba.

Las demoras de la isla en el pago de la harina, luego de que los barcos han estado en puerto, debido a la falta de financiamiento y las medidas del gobierno de Estados Unidos que pesan sobre la nación, son problemas que también reconoció la ejecutiva han impedido descargar ese recurso.

Pérez Hernández se refirió a esas descargas como actividades prioritarias, aun y cuando para ello se han enfrentado problemas como cuando se averió el elevador principal de hilos para 60 000 toneladas, del habanero municipio de Regla.

La innovación ha sido de las alternativas para solucionar tal problema, según explican los reportes, debido a la falta de piezas para la infraestructura de la industria alimentaria en el país y el estado en el que se encuentra la misma.

Las roturas en molinos de la nación también han sido escollos que han afectado la producción de panes de la canasta familiar normada, y los molinos de la isla se pasaron unos meses sin producir harina de por falta de trigo desde julio de 2023, lo que se retomó en octubre.

Además de las anteriores problemáticas se han señalado las limitaciones de combustible y demoras en la transportación, como otras dificultades que han incidido en la producción de pan en el país.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Festival Cultural Une a Cuba y España: Así Será la Fiesta que Inicia el 22 de Abril

El Festival "La Huella de España" se estableció en 1988 como una iniciativa cultural impulsada…

15 hours ago

Nuevo Pasaporte Uruguayo: Lo Que Todo Cubano Debe Saber Desde Abril de 2025

El Ministerio del Interior (MI) de Uruguay ha anunciado cambios significativos en el diseño e…

15 hours ago

Test de Embarazo Cubano Vuelve a las Farmacias: ¡Mira Cuánto Cuesta Ahora!

El test de diagnóstico de embarazo regresó a las farmacias cubanas, luego de un prolongado…

18 hours ago

William Levy Rompe el Silencio Tras su Arresto en Florida: ¿Qué Pasó Realmente?

La noticia del arresto de William Levy en Miami sacudió a sus seguidores en Cuba,…

20 hours ago

Rescatan a Migrantes Cubanas Víctimas de Red de Prostitución en México

Quienes deciden emigrar desde sus países hacia otras naciones en busca de mejor futuro no…

21 hours ago

Cambios Urgentes para Jubilados en La Habana: Esto Dice el Banco Metropolitano

Los días de pago a pensionados y jubilados son de bastante concurrencia de clientes a…

21 hours ago