Noticias de Cuba

Penalizan Precios Abusivos en La Habana: Esto fue lo que Sucedió

Recientes acciones sobre el control de los precios en varios establecimientos de la Habana arrojaron violaciones que serán penalizadas con grandes cuotas.

Según informó el Ministerio de Finanzas y Precios en su cuenta oficial de X durante las inspecciones realizadas en varios de los municipios capitalinos se detectaron varias irregularidades de este tipo en la venta de productos agropecuario y otros alimentos.

En esta oportunidad fueron visitados 33 centros en 7 municipios en los cuales se detectaron cerca de 38 violaciones relacionadas con los precios y de otros tipos.

El control de precios realizado este sábado, llegó al municipio Habana Vieja.

posteó el ministerio en X.

Violaciones de precios, precios demasiado altos y algunos no visibles en las cartillas de venta fueron las indisciplinas detectadas en varios de los establecimientos pesquisados en esta parte de la capital, no bien comenzado el 2024.

Como medida a los infractores les fue aplicado el Decreto 30, que establece multas de 5000 y 8000 CUP para este tipo de violaciones que suelen ser bastante frecuentes.

Otro de los territorios inspeccionados fue el municipio 10 de octubre.

Finanzas y Precios dijo que en esta región también se habían detectado indisciplinas por parte de los comerciantes, sobre todo, en lo referente a los llamados “precios abusivos”.

A los que violaron las normas establecidas sobre los precios se les aplicarán multas que ascienden hasta los 8 mil pesos, conforme lo que establece la norma.

En El Cotorro también se detectaron pizarras desactualizadas y violaciones de precios.

El Decreto 30 o Contravenciones por violaciones de la política de precios y tarifas establece sanciones, medidas y procedimientos a aplicar en los casos correspondientes.

La norma vigente desde 2021 se aplica a las personas naturales relacionadas con la comercialización de bienes y servicios mayoristas y minoristas.

La misma considera precios abusivos a aquellos que se encuentren por encima de un rango razonable y que a su vez derivan ganancia cuantiosa a quien lo expende.

El decreto indica la imposición de hasta los 15 CUP de penalización en dependencia de la gravedad de la infracción y también podría ocasionar el decomiso de la mercancía.

La tendencia de los comerciantes a aplicar estas variantes para sacar mayores ganancias a los productos que expenden es casi un vicio que muchas veces justifican con los propios precios que establece el país.

Entre las idas y venidas siempre quien resulta más dañada es la población, una lucha constante entre lo que se necesita para sobrevivir y el dinero que no alcanza para abastecer los renglones básicos de los hogares cubanos.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Primeros 30 Días en Uruguay: Lo Que Todo Cubano Necesita Saber al Llegar

Cada vez más cubanos eligen a Uruguay como punto de partida para construir una nueva…

4 hours ago

Seguro Social en Estados Unidos: ¿Cuándo te Toca Cobrar y Cuánto Recibirás en Agosto de 2025?

Los beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos recibirán su pago mensual correspondiente a agosto…

5 hours ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Ya casi finaliza el mes de julio y el mercado informal de divisas en Cuba…

11 hours ago

Internet Satelital en Cuba: ¿Está Permitido el Uso de Starlink?

El acceso a internet en Cuba ha sido históricamente limitado y está sujeto a regulaciones…

1 day ago

¿Cómo usar Spotify Desde Cuba? Métodos Que Funcionan en 2025 y Cómo Activarlo Paso a Paso

Spotify es la plataforma de streaming musical más popular del mundo. Con millones de canciones,…

1 day ago

¿Cómo Usar TikTok en Cuba? Guía Paso a Paso 2025

TikTok se ha convertido en una de las plataformas sociales más populares del mundo, con…

2 days ago