Noticias de Última Hora

¿Qué Pasa con la Canasta Familiar Normada de Junio? Esto Dice el MINCIN

Para muchos cubanos la canasta básica que se vende en las bodegas estatales es prácticamente el único acceso a alimentos que tienen. La crítica situación del país ha provocado que cada vez sean menos los productos que distribuyen, los cuales ya eran escasos en tiempos “normales”. 

Actualmente, llegan incompletos o sea, no todas las libras que corresponden, y tampoco venden todos los que vienen normados en las cartillas de racionamiento; pero, encima, se distribuyen con grandes atrasos cada mes. 

Normalmente la venta comenzaba los primeros días, y en la actualidad no se sabe nunca a ciencia cierta cuándo vendrá un producto X a la bodega. 

Este mes de junio, en la mayoría de provincias del país se ha experimentado este atraso. 

Por su parte, la entidad encargada de sostener la distribución de estos productos, el Ministerio de Comercio Interior (MINCIN), anunció en sus canales oficiales la llegada a algunos puertos del país de arroz, chícharos y, en menor medida, aceite y azúcar, para asegurar su distribución en unas pocas provincias. 

Desde el pasado 22 de junio comenzó la descarga de arroz en Cienfuegos, que asegura las 7 libras por persona correspondientes a este mes. 

De igual forma se venderán 10 onzas de chícharo, sal y se proveerán las donaciones que corresponden a embarazadas, niños bajo peso y personas en situación de vulnerabilidad. Además se pretende repartir el aceite una vez se descargue este en el puerto de Villa Clara. 

Por otra parte, en el municipio especial Isla de la Juventud llegarán dos libras de azúcar por persona, que se distribuirán paulatinamente entre distintos poblados. 

En la provincia de Granma se asegurará el arroz, al igual que en Santiago de Cuba, provincia en la cual, además, ya se encuentra el aceite listo para comenzar su distribución. 

En la provincia de Villa Clara se decidió comenzar la venta de 4 de las 7 libras de arroz por persona correspondientes al mes de junio. 

Hasta el momento no hay información en los canales oficiales del MINCIN sobre el resto de provincias del país, ni de cómo será el acceso a estos en el mes de julio o si al menos se tiene asegurada su llegada al país.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

13 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

14 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

15 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

16 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

18 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

19 hours ago