Días muy complejos se están viviendo en Cuba ante la agudización de la crisis energética que vive la isla. Jornadas extensas de apagones y paralización de actividades docentes y laborales son solo una parte de la agonía.
Ante este complejo panorama, el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) decidió posponer las actividades deportivas programadas para este fin de semana en toda la geografía cubana.
El organismo dio a conocer esa información a través de una nota publicada en redes sociales, donde precisaron que ese calendario nacional será reprogramado cuando las condiciones energéticas lo permitan.
Indice
No se ofrecieron detalles puntuales de cada evento, lo que supone que se vean afectados la totalidad de los planificados. Sin embargo, en la Revista Buenos Días del Canal Caribe, informaron que se desarrollará mañana domingo la novena edición del Triatlón de La Habana.
Quizás con este evento se hizo una excepción porque supone la participación de atletas de otras naciones. La competencia tendrá lugar en la Marina Hemingway y es clasificatoria para los II Juegos Panamericanos Junior Asunción-2025. Igualmente da puntos para el ranking de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2026.
Otros que no corren igual suerte son la vuelta ciclística a Oriente que iniciaba este domingo 16 de febrero hasta el día 23. Tampoco se desarrollará el Torneo de Clubes Campeones del beisbol cubano, cuyos cuartos de finales debieron comenzar hoy.
El ingeniero Lázaro Guerra Hernández, Director general de electricidad del Ministerio de Energía y Minas, precisó en la Revista Buenos Días que la jornada de hoy será similar a la de ayer.
Este viernes el país tuvo una afectación máxima de 1403 MW en el horario pico nocturno. El ingeniero informó que luego de varias jornadas fue posible cerrar la carga en la madrugada y cubrir la demanda del país. Lo risible del dato es que solo fueron 23 minutos con esta condición.
Para hoy se estima una situación similar. Varias unidades fuera por averías y mantenimiento, así como la baja disponibilidad de combustible, serán la causa de los altos niveles de déficit en la isla.
Para el mediodía se estima una afectación de 880 MW y en la hora de máxima demanda los apagones serán notables con 1405 MW indisponibles en el SEN.
TE RECOMENDAMOS:
El cambio de horario es una medida que han adoptado varios países del mundo, incluidos…
El proyecto Puentes de Amor, liderado por el profesor cubano americano Carlos Lazo, reúne a…
Una nueva edición del festival Women by Eyeife está próximo a celebrarse en La Habana,…
Apklis el nuevo Play Store cubano que permite la descarga y actualización de aplicaciones cubanas…
Convocada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la quinta Feria Nacional de Empleo…
El trayecto aéreo España-Cuba es el que más aerolíneas tiene en cobertura de servicios. La…