Noticias de Última Hora

Emergencia Internacional: OMS Alerta Sobre Brote de Viruela del Mono

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII) debido al brote de mpox (viruela símica).

Esta decisión se tomó de forma unánime por un Comité de Emergencia de la OMS frente a la preocupación de que una variante más mortal y transmisible del virus (conocido antiguamente como de la viruela del mono) se ha expandido hasta zonas africanas no afectadas anteriormente.

Desde este martes los Centros encargados del Control y la Prevención de Enfermedades de África declararon que el brote constituye una emergencia de salud pública de seguridad continental, después de registrar 15.000 casos y 461 muertes por este virus solo en lo que va de 2024, lo que genera un aumento del 160% en los diagnósticos y un 19% en las muertes en relación al mismo período del año pasado.

El mayor número de casos registrados, más de 14.000, está en la República Democrática del Congo, confirmando el 96% de los casos confirmados este mes.

La mpox es una enfermedad viral que se propaga fácilmente tanto entre personas como desde animales infectados. Se propaga mediante el contacto cercano ya sea tocar, besar o a través de relaciones sexuales, los objetos contaminados como sábanas, ropa y agujas, también constituyen una vía de propagación, según confirma la OMS.

Dentro de la sintomatología que presenta el infectado está la fiebre, el sarpullido doloroso, dolores de cabeza, dolores musculares y de espalda, poca energía y ganglios linfáticos agrandados.

Esta enfermedad se detectó principalmente en la zona central y occidental de África durante varias décadas, sin embargo se ha llegado a expandir en Europa y Norteamérica en 2022.

Las autoridades de la OMS detallaron que el virus podría contenerse “de manera bastante sencilla” siempre que se hagan las cosas correctas en el momento oportuno, la organización también pide cooperación internacional para el financiamiento y organización de los esfuerzos para sofocar el brote.

Por otra parte la organización aprobó el programa de Listado de uso de emergencia para las vacunas mpox y desarrolló un plan de respuesta para la región, este requiere US$ 15 millones, de los cuales US$ 1,45 millones ya se liberaron del Fondo de Contingencia de la OMS para Emergencias.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Duelo Oficial en Cuba por Fallecimiento de Ex Dirigente de Laos

El Presidente de la República de Cuba, Miguel Días Canel Bermúdez, ha decretado Duelo Oficial…

10 hours ago

Trabajador del MININT Condenado a Prisión por Sabotaje: Esto fue lo Que Hizo

En tiempos de crisis energética como la que vive Cuba, resulta vital mantener en óptimas…

10 hours ago

EE.UU. Suspende los Food Stamps Para Cubanos con Parole: ¿Qué Pasará Ahora?

La noticia ha causado conmoción entre los migrantes cubanos en Estados Unidos: el gobierno federal…

11 hours ago

Vuelos Canadá – Cuba: Programación Actualizada para Abril 2025

¿Planeas volar entre Canadá y Cuba este abril 2025? La programación de vuelos entre ambos…

13 hours ago

Cuba Tendrá Nuevas Oficinas Consulares de España: ¿Dónde y Cuándo Abren?

Ante la demora de los procesos de nacionalización española para cubanos, con motivo de la…

14 hours ago

Más de 1 100 Bodegas Recibirán Arroz Desde el Puerto de Santiago de Cuba

La llegada de un barco cargado de arroz al Puerto Guillermón Moncada, en Santiago de…

17 hours ago