
Hace solo unos días en Cuba se dio a conocer una actualización sobre la posibilidad de adquirir vehículos de motor. En el presente artículo se esclarecen algunas dudas sobre las particularidades de este proceso.
En la cuenta oficial de la red social Facebook el ministro de transporte de la mayor isla de las Antillas, Eduardo Rodríguez Dávila ha ido dando respuestas a múltiples inquietudes de la población.
Según el directivo lo primero es explicar o más bien esclarecer algunas cuestiones generales relacionadas con lo que se varió en la política de comercialización de vehículos en la isla caribeña.
En ese sentido, dentro de los cambios expuestos por Rodríguez Dávila están los siguientes:
Otra de las cuestiones analizadas por el ministro de transporte de Cuba fue la relacionada con la fecha en que se pondrán en práctica todas estas modificaciones a la política de comercialización de los vehículos de motor.
En relación con esto último precisó que primero debe publicarse en la Gaceta Oficial de la República de Cuba que está previsto a realizarse a finales del mes de octubre de este año 2024.
Asimismo, manifestó que en estos momentos un grupo de ministerios y entidades relacionadas con la aplicación de las normas están laborando para llegar a consensos y complementar cada disposición según lo previsto, además de actualizar las legislaciones vigentes.
Entre otros organismos y ministerios involucrados se encuentran el Ministerio del Transporte, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Comercio Exterior, Ministerio de Finanzas y Precios, Ministerio de Comercio Interior y la Aduana General de la república.
Cada cubano residente en el país podrá comprar un vehículo de motor siempre y cuando posea la solvencia económica necesaria para realizar el acto de compra por lo que podrán:
El propio ministro del transporte cubano, dio a conocer que estas y otras publicaciones se realizarán antes del día 23 de agosto cuando harán una transmisión a partir de las seis de la tarde para aclarar todo lo relativo a las medidas adoptadas por el país para la comercialización de vehículos de motor en Cuba.
TE RECOMENDAMOS:
El huracán Melissa continúa dejando una estela de destrucción en el oriente de Cuba tras…
El huracán Melissa continúa afectando la región oriental de Cuba, aunque su centro ya salió…
El huracán Melissa continúa avanzando por el Caribe como un poderoso sistema de categoría 4,…
Estados Unidos activó un cobro de 1000 dólares vinculado a la concesión del parole. La…
Vacacionar en Cuba en 2025 puede ser una experiencia económica o costosa, según el tipo…
Cada vez más familias cubanas residen fuera del país y buscan asegurar el vínculo jurídico…