A raíz de la actual crisis migratoria, las autoridades gubernamentales de Islas Caimán han anunciado la implementación de un nuevo requerimiento de visado con el propósito de contrarrestar el flujo de viajeros irregulares que usan George Town como puente migratorio.
La información fue dada a conocer a través de un comunicado oficial y aborda la normativa de que todas aquellas personas que efectúen viaje a Islas Caimán para hacer escala de viaje, deberán poseer una visa de tránsito o de lo contrario, no se les permitirá la entrada al territorio.
Entre las razones que han llevado a tal requerimiento destacan los análisis aduaneros estadísticos del periodo comprendido entre noviembre de 2021 y noviembre de 2023, los cuales revelaron que más de 12 mil personas arribaron a Islas Caimán presentando boleto de ida y regreso. Sin embargo, de ese total, solamente regresaron a Cuba 3,116 personas.
Sobre la base de esta información, el Ministerio de Control Fronterizo, Trabajo y Cultura refiere que uno de cada cuatro viajeros cubanos no retorna, sino que emprenden rumbo a países sudamericanos o centroamericanos y desde estos puntos geográficos se estima que inician travesía rumbo a Estados Unidos.
La relevancia de este estudio coloca en un imperativo de control de viajeros a las autoridades correspondientes, en demanda de una estrategia efectiva para paliar la situación, y frente a lo que se ha determinado llevar a efecto este requerimiento de visado a partir del próximo 5 de agosto del año en curso.
De acuerdo a declaraciones del portavoz Dwayne Seymour, este contexto pone en riesgo a la aerolínea estatal Cayman Airways, ya que existe la posibilidad de que se les acuse como copartícipes por facilitar la migración ilegal, aún cuando están fuera de todo panorama intencional de respaldo.
“Asegurar nuestras fronteras no se trata únicamente de líneas en un mapa, sino de salvaguardar la integridad de nuestra nación y garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos. Al tomar estas medidas defendemos los valores de orden y seguridad que nos definen como nación”,
manifestó al respecto Dwayne Seymour.
La crisis migratoria en Islas Caimán refleja una problemática global, donde las naciones caribeñas se enfrentan a flujos migratorios irregulares que buscan nuevas rutas de entrada hacia América del Norte. Este fenómeno pone en tensión los recursos y políticas migratorias de estos países.
La implementación de visados de tránsito es solo una medida en una estrategia más amplia para controlar la migración irregular. Las autoridades de Islas Caimán deberán seguir de cerca las repercusiones de esta política y ajustar sus enfoques de seguridad y migración según sea necesario.
Es fundamental que las autoridades de Islas Caimán y otras naciones caribeñas trabajen en colaboración regional para abordar los desafíos migratorios y asegurar que se respeten los derechos humanos de los migrantes mientras se protege la seguridad nacional.
¿Qué opinas de esta nueva medida de visado? ¿Cuánto crees afectará a los cubanos? Comparte tus opiniones y participa en la discusión en nuestras redes sociales.
TE RECOMENDAMOS:
Muchos cubanos han recibido en sus teléfonos un mensaje alarmante, principalmente difundido a través de…
En varias provincias de Cuba se distribuyen productos correspondientes a la canasta básica familiar normada.…
En tiempos de constante flujo migratorio desde Cuba hacia otras naciones, la obtención de documentos…
¿Planeas volar entre Cuba y Panamá este Abril de 2025? La programación de vuelos entre…
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MITSS) de Cuba, en conjunto con el Instituto…
La Aduana General de Cuba actuó frente a un nuevo intento de introducción de droga…