Noticias de Última Hora

Nuevas Reglas para Obtener la Green Card: EE.UU. Refuerza Controles y Revisa Redes Sociales

El gobierno de Estados Unidos ha implementado nuevas medidas para reforzar los controles de seguridad en el proceso de solicitud y mantenimiento de la Green Card. 

La actualización de los requisitos ha generado preocupación entre los migrantes que buscan la residencia permanente. Estos cambios incluyen revisiones más detalladas de antecedentes, la verificación de redes sociales y modificaciones en los formularios de solicitud.

Cambios clave en la solicitud de la Green Card

1. Verificación de redes sociales

Uno de los cambios más controversiales es la exigencia de que los solicitantes proporcionen sus cuentas de redes sociales. Esta medida busca detectar posibles riesgos de seguridad, antecedentes sospechosos o vínculos con actividades ilícitas. 

La información recopilada será revisada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) en colaboración con el FBI y otras agencias de seguridad.

2. Nuevo formulario I-485

A partir del 3 de marzo de 2025, los solicitantes deberán completar la versión actualizada del formulario I-485. 

Entre los cambios más significativos, se encuentra la reducción de las opciones de identidad de género y la reinstauración del término “extranjero” en las secciones de identificación.

3. Revisión estricta de antecedentes penales y carga pública

USCIS ha endurecido las reglas para determinar si un solicitante es admisible bajo la norma de “carga pública”, que evalúa si el inmigrante es económicamente autosuficiente. 

También se incrementará la revisión de antecedentes penales, lo que podría afectar a quienes tengan historiales judiciales, incluso si no han sido condenados.

Casos recientes de fraude con la Green Card

La falsificación de Green Cards ha llevado a un aumento en los operativos de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Recientemente, un migrante hondureño fue arrestado en Florida por ingresar al país con una tarjeta de residencia falsa. 

Este tipo de delitos puede acarrear hasta 12 años de prisión y deportación inmediata. ICE ha advertido que seguirá endureciendo sus operativos en todo el país.

Impacto de las políticas migratorias de Trump en los residentes permanentes

Aunque las medidas actuales no eliminan los derechos de los residentes permanentes, el regreso de Donald Trump a la presidencia ha generado incertidumbre.

Sus políticas de deportaciones masivas podrían impactar a quienes tengan antecedentes penales, abandonen su residencia por largos períodos o enfrenten acusaciones de fraude migratorio.

Lo que debes saber si deseas solicitar la Green Card

  • Revisa los nuevos formularios: Asegúrate de usar la versión más reciente del formulario I-485.
  • Mantén un historial limpio: Evita problemas legales que puedan afectar tu solicitud.
  • Cuida tu actividad en redes sociales: Publicaciones controversiales o vinculadas con actividades ilegales pueden ser motivo de rechazo.
  • Consulta con un abogado de inmigración: Ante los cambios recientes, es recomendable contar con asesoría legal para evitar errores en el proceso.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Cómo afecta la verificación de redes sociales a los solicitantes?

Las autoridades revisarán el contenido en redes para detectar posibles amenazas o información inconsistente con la solicitud de residencia.

2. ¿Qué sucede si presento un formulario obsoleto?

USCIS no aceptará formularios desactualizados y tu solicitud podría ser rechazada, obligándote a iniciar el proceso nuevamente.

3. ¿Puedo perder mi Green Card si salgo del país por mucho tiempo?

Sí. Si un residente permanente permanece fuera de EE.UU. por más de seis meses sin una razón válida, podría considerarse abandono de residencia y perder su estatus.

4. ¿Los tatuajes pueden afectar mi solicitud?

Algunos diseños relacionados con pandillas o grupos extremistas pueden ser motivo de rechazo, ya que USCIS colabora con el FBI para identificar posibles amenazas.

5. ¿Qué hacer si ICE investiga mi estatus migratorio?

Si eres residente permanente y enfrentas una investigación, es recomendable buscar asesoría legal de inmediato para proteger tu estatus.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿Te Jubilas Pronto? Revisa los Nuevos Cambios en el Seguro Social 2025

La Administración del Seguro Social (SSA) en Estados Unidos estipula cambios para las calificaciones de…

39 minutes ago

Estantes Vacíos y Precios Altos en EE.UU.: Las Consecuencias de los Nuevos Aranceles de Trump

Múltiples empresas en Estados Unidos han expresado su preocupación por la posible escasez de productos…

2 hours ago

Continúa Fuera de Control Incendio Forestal de Grandes Proporciones en Pinar del Río

Pinar del Río está en alarma medioambiental dada la reciente afectación de varios incendios forestales…

3 hours ago

Cubano Detenido en EE.UU. por Tráfico de Migrantes Podría ser Deportado

Un ciudadano de origen cubano fue arrestado en el estado norteño de Arizona, Estados Unidos,…

5 hours ago

Banco Metropolitano Anuncia Cambios Importantes Para Este Fin de Semana en Varias Sucursales

El Banco Metropolitano ha comunicado a sus clientes que realizará ajustes temporales en el servicio…

5 hours ago

Nacionalidad Española para Cubanos: El Consulado en La Habana Anuncia Aumento de Citas Desde Mayo

El Consulado General de España en La Habana ha anunciado un incremento significativo en el…

6 hours ago