Noticias de Cuba

Nuevas Posibilidades de Comercializar Vehículos en Cuba

Recientemente el Ministro de transporte cubano, Eduardo Rodríguez, anunció que se implementarán cambios en las políticas de adquisición de vehículos. En la declaración, hecha pública en el programa de Youtube “Desde la presidencia”, que conduce el mandatario cubano, Rodríguez plantea que la decisión forma parte de las medidas que comenzará a implementar el Ministerio de Transporte (Mitrans), para solapar la crisis estructural que enfrenta este sector y con la cual se ve afectado primordialmente el transporte urbano y público.

Para nadie en Cuba es secreta la pésima situación de la transportación de pasajeros que se vive. La casi inexistencia de ómnibus urbanos, gacelas o triciclos obliga a las personas a decidirse si emplear largas horas en paradas o gastar dinero en carros particulares que, de ser colectivos, pueden llegar hasta los 500 pesos; en caso de ser taxis directos o personales, el precio asciende a los miles.

Esa crisis es provocada por dos factores fundamentales, la falta de combustibles (y, además, desde este año a esto se le suma la subida del precio de este en el mercado nacional) y la carencia constante de piezas, neumáticos y equipos que provocan que, en circulación activa, haya un bajísimo porcentaje del que debería existir realmente. 

Es por esto que el Mitrans está expandiendo las vías de adquisición de divisas, que aumente los ingresos y de esta forma las posibilidades de inversión en transporte público, y además en la infraestructura, los viales, adquirir nuevos vehículos y paulatinamente aumentar la flota de vehículos eléctricos y proveer centros de carga fotovoltaica para que estos no dependan del Sistema Eléctrico Nacional.

También señaló que la entidad pretende cumplir las proyecciones de ofrecerles a los porteadores privados los mismos beneficios que poseen las empresas estatales, pensando en que los representantes de las formas de gestión no estatal no se vean obligados a acudir al mercado negro para sostener sus servicios. 

Las nuevas medidas para la recaudación de divisas, además del aumento de números de peajes en el país, están inclinadas a la actualización de las formas de acceso a la comercialización de vehículos y, añadió, que serán difundidas tan pronto esté aprobado el proyecto.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

Homologar tu Título en España: Los 7 Errores que Pueden Arruinar tu Trámite

Cada año más profesionales cubanos llegan a España con un objetivo claro: ejercer en su…

12 hours ago

Actualización 1:00 P.M.: Tormenta Tropical Melissa se Intensifica y Expertos Prevén Evolución Rápida a Huracán

La onda tropical que estaba bajo investigación en el Mar Caribe acaba de convertirse en…

16 hours ago

“No Fue un Accidente”: Lo Que Revelan las Primeras Pesquisas Sobre el Cadáver Hallado en Santiago de Cuba

El lunes 21 de octubre de 2025, la Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC) informó…

16 hours ago

Playa Managua

Playa Maguana se encuentra en el extremo oriental de Cuba, cerca de la histórica ciudad…

17 hours ago

Visado de Turismo para Ciudadanos Cubanos que Viajan a Venezuela en 2025: Requisitos Proceso y Novedades

Para muchos ciudadanos cubanos, un viaje a Venezuela representa algo más que unas vacaciones: es…

2 days ago

Amazon Contratará 250 000 Empleados Para Navidad con Sueldos Desde $19/Hora: Así Puedes Aplicar

A las puertas de la temporada navideña, Amazon ha lanzado uno de los anuncios laborales…

2 days ago