Noticias de Última Hora

¿Problema Solucionado o Amortiguado? Nuevas Alternativas Para el Transporte Público en La Habana

El problema del transporte en Cuba es uno de los mayores desafíos que enfrenta la nación, y sobre el que se vienen buscando alternativas gubernamentales para contrarrestar los efectos negativos del déficit de vehículos y combustible.

Recientemente el Ministro de Transporte -Eduardo Rodríguez Dávila- ha anunciado desde sus redes sociales la incorporación de 35 nuevos triciclos eléctricos en las calles de La Habana.

Nuevas rutas en La Habana y reemplazo de vehículos

Del total de vehículos incorporados, 20 de ellos estarán cubriendo dos nuevas rutas, en distribución para cada una de 10 triciclos. Una de las rutas comprende trayecto desde el Hospital Joaquín Albarrán (Clínico de 26) hasta 23 y 26 en el Vedado, mientras que el segundo itinerario, parte de esta última ubicación hasta Coppelia en 23 y L, centro cultural de la ciudad que genera una gran demanda de desplazamiento.

El resto de los vehículos eléctricos, que suman 15, sustituyen igual cifra de triciclos de la base de Ayestarán, por motivos de necesario reemplazo dado que los vehículos en funcionamiento presentaban dificultades y mal rendimiento, por lo que ahora se someterán a un proceso de reparación integral para continuar la prestación de servicios de transportación pública.

Esta incorporación de triciclos ha permitido a su vez, extender la ruta de calle Línea, que terminaba en el edificio Focsa, hasta el hospital Hermanos Ameijeiras.

El Ministro de Transporte, refirió también desde sus redes que el programa de triciclos eléctricos comenzó hace 5 años por esta base de Ayestarán, y pretende una extensión gradual hacia todas las provincias del país en un estimado de tiempo que comprende los meses terminales del año en curso y el próximo 2025.

Horarios y precios en las nuevas rutas establecidas

Una de las mayores preocupaciones de la población es el costo de las nuevas rutas, y al respecto el directivo ha puntualizado que el precio se mantiene en los 10 cup, al igual que en el resto de las rutas de estos triciclos eléctricos en el país.

Por otra parte, el horario que se estima hasta el momento comprende el inicio del servicio desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm, de manera experimental, y en función del comportamiento de demanda se irán evaluando otros factores horarios, para lo que también se tendrá en cuenta la duración de carga de los vehículos y la necesaria modificación.

Todos los vehículos cuentan con dispositivos de GPS, lo que permite mantener un mejor control sobre el servicio. Los choferes son trabajadores por cuenta propia, y poseen un contrato de arrendamiento firmado con la empresa Metrotaxi, que es la filial de Taxis Cuba, y con la que se comparten los gastos de explotación, a la vez que se responde por obligaciones y deberes del servicio.

Estos 35 triciclos constituyen un pequeño aporte a una ciudad que presenta un significativo déficit en la transportación pública de pasajeros de sus ómnibus rígidos o articulados por la disminución de su coeficiente de disponibilidad técnica y la falta de combustible y lubricantes

manifestó Eduardo Rodríguez Dávila.

También señaló que próximamente será publicado un material audiovisual con una recopilación de entrevistas tanto a ciudadanos como a choferes, en referencia a preocupaciones y sugerencias del sistema de transportación en Cuba.

La noticia de la incorporación de estos vehículos eléctricos y la instauración de los dos nuevos trayectos que enlazan importantes y demandadas arterias de la ciudad, ha tenido una buena acogida en la población.

Sin embargo, los comentarios de los usuarios habaneros también sugieren una expansión hacia otras rutas de la provincia como La Lisa, el Cotorro, Alamar, e itinerarios de Calzada del Cerro hasta el parque El Curita, entre otras rutas.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Primeros 30 Días en Uruguay: Lo Que Todo Cubano Necesita Saber al Llegar

Cada vez más cubanos eligen a Uruguay como punto de partida para construir una nueva…

15 hours ago

Seguro Social en Estados Unidos: ¿Cuándo te Toca Cobrar y Cuánto Recibirás en Agosto de 2025?

Los beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos recibirán su pago mensual correspondiente a agosto…

17 hours ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Ya casi finaliza el mes de julio y el mercado informal de divisas en Cuba…

23 hours ago

Internet Satelital en Cuba: ¿Está Permitido el Uso de Starlink?

El acceso a internet en Cuba ha sido históricamente limitado y está sujeto a regulaciones…

2 days ago

¿Cómo usar Spotify Desde Cuba? Métodos Que Funcionan en 2025 y Cómo Activarlo Paso a Paso

Spotify es la plataforma de streaming musical más popular del mundo. Con millones de canciones,…

2 days ago

¿Cómo Usar TikTok en Cuba? Guía Paso a Paso 2025

TikTok se ha convertido en una de las plataformas sociales más populares del mundo, con…

3 days ago