Noticias de Cuba

Nueva Versión de Patria y Vida con Celia Cruz

Muchos hablan por estos días que una nueva versión de Patria y Vida con Celia Cruz como cantante principal fue lanzada y estrenada al público.

El tema musical ganador del Latin Grammy 2022 a Canción del año, vuelve a las redes en ritmo salsa y con la voz de Celia Cruz, gracias a la inteligencia artificial (IA).

Yotuel Romero dijo que haber llevado la voz de la también conocida como Guarachera del Mundo a la canción fue un sueño, pero que la idea no había sido totalmente suya en principio.

Ángel Pututi, un productor había hecho un demo de la canción en tiempo de salsa y se lo mostró al cantante a ver si le gustaba, pero le dijo que, aunque tenía calidad, pensaba que le faltaba otra cosa.

Romero explicó que entonces pensaron en Celia, porque el ritmo era similar al que ella siempre defendió, un poco guarachera, salsera y con su inconfundible sabor a azúcar.

“Hablemos con Omer Pardillo, que es su mánager y encargado de su legado. Contemosle esta locura a ver qué piensa él”

explicó el cantante

Así nació la idea de incluir a la gran estrella cubana, pero como si fuese poco Patria y Vida en esta nueva versión cuenta con la participación añadida de Arturo Sandoval.

El reconocido trompetista y pianista cubano de jazz, ganador de nueve premios Grammy y 17 nominaciones, marca otra de las diferencias de la nueva propuesta.

Las notas de su trompeta le añaden a Patria y Vida mucha emoción y melodía, una versión más contagiosa y cubana que vuelve a unir generaciones a través de la IA.

La canción ya cuenta también con su propio videoclip musical que ha recibido hasta hace poco cerca de 300 mil vistas en YouTube, una cifra considerable tomando en cuenta que fue colgado en la plataforma el 2 de octubre.

Patria y Vida, con la voz de la Guarachera del Mundo y la interpretación de Arturo Sandoval y otros artistas que participaron en la versión original tiene locaciones en la Habana.

En él se muestran imágenes de Celia en diferentes momentos de su vida y ofrece un panorama del deterioro de la principal urbe de la isla caribeña.

La versión original del tema fue interpretada por Yotuel Romero, Gente de Zona, Descemer Bueno, Maykel Osorbo y El Funky y Beatriz Luengo en la composición, fue considerado por muchos como un tema que respaldó las manifestaciones populares de protesta del 11 de julio de 2011.

Con su éxito luego se realizó un documental al que llamaron: Patria y Vida: El poder de la música, que en estos momentos compite en la categoría Best Long Video de los Latin Grammy, evento que tendrá lugar en Sevilla, España, el 16 noviembre.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿Cómo Usar TikTok en Cuba? Guía Paso a Paso 2025

TikTok se ha convertido en una de las plataformas sociales más populares del mundo, con…

11 hours ago

Cronograma de Pagos SNAP Para Agosto 2025 en Estados Unidos

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria que se implementa en Estados Unidos distribuye los beneficios…

13 hours ago

¿Cómo Traer a tu Familia de Cuba a México en 2025? Guía Completa de la Reagrupación Familiar

Desde hace años, miles de cubanos han emigrado a México en busca de nuevas oportunidades.…

18 hours ago

Cómo Ganar Dinero con YouTube Desde Cuba en 2025: Guía Paso a Paso

Cada vez más cubanos ven en YouTube una vía para compartir contenido, expresar ideas y,…

1 day ago

Recargas a Cuba: Comparativa de Precios y Ofertas de las Principales Compañías (Guía 2025)

Cada vez más cubanos dependen del acceso a internet móvil para comunicarse, estudiar, trabajar o…

2 days ago

United Airlines Suspende sus Vuelos a Cuba: Lo que Debes Saber si Viajas Desde EE.UU.

¿Tienes pensado viajar a Cuba desde Estados Unidos después del verano? La compañía aérea United…

2 days ago