La Guardia Costera de Estados Unidos ha dado a conocer que una vez más ha repatriado a un grupo de cubanos emigrantes interceptados en alta mar.
El domingo aproximadamente a las 9.00 pm a unas 58 millas al sur de los Cayos Marquesas, el sector de la Guardia Costera de Cayo Hueso fue alertado de la presencia de una embarcación rústica.
Pero ya el lunes, a eso de las 1.30 pm a unas 31 millas al sur de Cayo Hueso, la Guardia Costera de Cayo Hueso volvió a recibir una alerta de la tripulación del guardacostas Raymond Evans de una embarcación rústica.
Dos horas más tarde de este mismo día lunes, pero a unas 12 millas al sur de Cayo Hueso, otra alerta fue recibida por la Guardia Costera de Cayo Hueso de una embarcación rústica
Se repitió la misma notificación a la Guardia Costera de Cayo Hueso, de una embarcación rústica para el martes aproximadamente a las 3.10 pm a unas 21 millas al sur de Islamorada.
A través de la red social Twitter, este jueves 21 de julio 2022, aproximadamente a las 17 horas con 15 minutos, la Guardia Costera de Estados Unidos dio a conocer que un total de 47 cubanos fueron repatriados.
La tripulación del guardacostas Charles Sexton de la Guardia Costera de Estados Unidos, luego de varias interdicciones frente a los Cayos de la Florida, tuvo a bien la salvaguarda de estos balseros de nacionalidad cubana.
Al respecto, el teniente Paul Benyovszky, del Sector de la Guardia Costera de Cayo Hueso, resaltó la peligrosidad de estos intentos migratorios donde hombres, mujeres y niños ponen en riesgo sus vidas al intentar la navegación sobre mares impredecibles en estas embarcaciones rústicas e inseguras.
Y continuó diciendo, y cito:
“Nuestras tripulaciones trabajan incansablemente para garantizar la seguridad de la vida en el mar”.
La travesía en alta mar es sumamente peligrosa, y en reiteradas ocasiones los tripulantes de la Guardia Costera han hecho un llamado a que nadie en estas condiciones de navío debería arriesgar su vida, con la intención de llegar ilegalmente a territorio estadounidense.
Las tripulaciones de la Guardia Costera interceptaron a 3516 cubanos desde el 1ro de octubre de 2021, en comparación con años anteriores, y señalamos las cifras por año fiscal:
Todos estos emigrantes cubanos, una vez que son rescatados por la tripulación del Charles Sexton y puestos a seguridad, son atendidos por un personal médico preparado para estas contingencias, así como les aseguran alimentos y agua hasta que se realiza la repatriación al suelo de la isla.
Esta nota de prensa del Boletín de la Guardia Costera emitido este jueves 21 de julio 2022, a las 17 horas, hace saber que las familias en los EE.UU que deseen información sobre alguno de los migrantes interceptados en el mar, se deben comunicar con su representante local en los Estados Unidos.
Y los familiares que se encuentran fuera de la nación americana, deben contactar con la Embajada en el país donde se encuentran.
La Administración del Seguro Social (SSA) ha preparado su calendario de pagos correspondiente al mes…
Los problemas con el abasto de agua son recurrentes en toda Cuba. Hay zonas con…
La nueva presidencia de Donald Trump ha extendido sus medidas a distintas aras de la…
Hace solo unas horas el presidente de Estados Unidos Donald Trump, dejó en claro su…
Desde el mes de febrero inició la distribución de papa por las bodegas de varias…
Cuba se coronó campeona en el torneo élite de Quintana Roo, que constituye segunda fase…