En una institución de salud pública ubicada al centro de Cuba comenzará a funcionar una moderna tecnología para mejorar los diagnósticos médicos.
Varias fuentes oficiales informan sobre la inauguración próximamente en Villa Clara del primer Laboratorio de Inmunohistoquímica (IHQ) que funcionará en una provincia del interior del país.
El Laboratorio de Inmunohistoquímica (IHQ) se encarga de procesar muestras para la determinación de varios tipos de cáncer ubicados en diferentes órganos y estructuras del organismo humano.
Según explicó el doctor Daniel Artiles Martínez, especialista de Primer Grado en Anatomía Patológica del hospital Arnaldo Milián Castro, de Santa Clara, se trata de un laboratorio con el que se obtendrán diagnósticos seguros y de alta precisión.
Con la puesta en funcionamiento de este moderno laboratorio, precisó Artiles Martínez, se podrán detectar linfomas, cáncer de mama, así como tumoraciones ubicadas en el cerebro, melanomas y de estómago.
Igualmente, añadió que se lograrán precisiones sobre otras patologías relacionadas con el cáncer lo cual permitirá darle a cada paciente un tratamiento personalizado en correspondencia con el tipo de tumor que padezca.
El especialista hizo hincapié en la oportunidad que tendrán ellos para efectuar disímiles estudios sobre la enfermedad, ya sean para confirmar, referenciar o para establecer pautas a seguir durante el tratamiento.
En ese sentido argumentó el doctor que el propósito esencial es llegar con un diagnóstico veraz y completo para poder aplicar el mejor tratamiento en cada caso pues existen disímiles tumoraciones y no llevan un mismo protocolo de actuación.
La puesta en funcionamiento de este moderno laboratorio en Villa Clara evitará el envío de muestras hacia la capital de Cuba (única provincia hasta este momento donde existe la tecnología) para analizar las biopsias de todos los pacientes de la región central.
Esto sin dudas traerá aparejada otras bondades como la obtención del diagnóstico en menos tiempo y que los resultados se darán prácticamente al momento lo que se revierte en calidad de vida para el paciente y prontitud en la conducta a seguir por parte de los especialistas.
TE RECOMENDAMOS:
Se mantienen cuatro microsistemas operativos, aunque tres son efectivos debido a la unificación de los…
México se ha convertido en uno de los destinos más recurrentes para los cubanos que…
En el año 2025, la situación sanitaria en Cuba sigue marcada por una combinación de…
Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…
En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…
Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…