Noticias de Última Hora

México Contratará Nuevo Grupo de Médicos Cubanos: ¿Cuántos Se Unirán al IMSS-Bienestar?

Médicos cubanos se integrarán al nuevo proyecto de salud del gobierno mexicano. Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) se interesó por el sistema sanitario cubano, así como la labor de los médicos generales integrales, algo que considera se ha perdido en México y Cuba representa un ejemplo.

Robledo expuso a la prensa su interés en continuar el acuerdo firmado entre ambas naciones el pasado año 2023, contribuyendo a su vez a reforzar lazos en relación con el sector de la salud. 

Por su parte el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó que para la isla los convenios representan una posibilidad de crecimiento que a su vez tendrá una respuesta positiva en sus médicos al aportar en su formación tanto profesional como revolucionaria.

Con la colaboración de médicos cubanos en México -afirmó el presidente cubano- la nación podrá corresponder con el apoyo que ha brindado México al pueblo cubano. Luego de una reunión entre el director del IMSS y el presidente cubano el gobierno de México procederá al contrato de profesionales de la salud.

El IMSS dio a conocer la cifra de médicos cubanos añadidos a los 768 que ya laboran en el sector públicos sanitario en la nación mexicana y 123 especialistas en medicina familiar días después de la reunión.

México posee un nuevo proyecto de salud desarrollado por el presidente de esta nación Andrés Manuel López Obrador, Plan IMSS-Bienestar, en este proyecto se destacan médicos cubanos y extranjeros. 

México contratará 1200 médicos cubanos, los cuales se integrarán al proyecto sanitario IMSS-Bienestar que presta atención a ciudadanos sin seguridad social. 

Esta contratación ha traído disgusto por parte de la oposición que no apoya la presencia de médicos cubanos alegando que México cuenta con la capacidad médica suficiente. Sin embargo, el gobierno mexicano justifica este contrato porque posee 2.4 especialistas de la salud por cada 1000 ciudadanos, lo cual es más elevado al promedio de América Latina, pero más pequeño que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que cuenta con 3.5 según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 

Obrador también añadió que los médicos mexicanos no quieren trabajar en zonas marginales o en el campo.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Cómo solicitar la Ciudadanía Estadounidense en 2025 si eres Cubano: Requisitos y costos Actualizados

Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…

5 hours ago

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

14 hours ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

1 day ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

1 day ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

2 days ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

2 days ago