Noticias de Última Hora

México Contratará Nuevo Grupo de Médicos Cubanos: ¿Cuántos Se Unirán al IMSS-Bienestar?

Médicos cubanos se integrarán al nuevo proyecto de salud del gobierno mexicano. Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) se interesó por el sistema sanitario cubano, así como la labor de los médicos generales integrales, algo que considera se ha perdido en México y Cuba representa un ejemplo.

Robledo expuso a la prensa su interés en continuar el acuerdo firmado entre ambas naciones el pasado año 2023, contribuyendo a su vez a reforzar lazos en relación con el sector de la salud. 

Por su parte el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó que para la isla los convenios representan una posibilidad de crecimiento que a su vez tendrá una respuesta positiva en sus médicos al aportar en su formación tanto profesional como revolucionaria.

Con la colaboración de médicos cubanos en México -afirmó el presidente cubano- la nación podrá corresponder con el apoyo que ha brindado México al pueblo cubano. Luego de una reunión entre el director del IMSS y el presidente cubano el gobierno de México procederá al contrato de profesionales de la salud.

El IMSS dio a conocer la cifra de médicos cubanos añadidos a los 768 que ya laboran en el sector públicos sanitario en la nación mexicana y 123 especialistas en medicina familiar días después de la reunión.

México posee un nuevo proyecto de salud desarrollado por el presidente de esta nación Andrés Manuel López Obrador, Plan IMSS-Bienestar, en este proyecto se destacan médicos cubanos y extranjeros. 

México contratará 1200 médicos cubanos, los cuales se integrarán al proyecto sanitario IMSS-Bienestar que presta atención a ciudadanos sin seguridad social. 

Esta contratación ha traído disgusto por parte de la oposición que no apoya la presencia de médicos cubanos alegando que México cuenta con la capacidad médica suficiente. Sin embargo, el gobierno mexicano justifica este contrato porque posee 2.4 especialistas de la salud por cada 1000 ciudadanos, lo cual es más elevado al promedio de América Latina, pero más pequeño que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que cuenta con 3.5 según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 

Obrador también añadió que los médicos mexicanos no quieren trabajar en zonas marginales o en el campo.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Costumbres Mexicanas que Sorprenden a los Cubanos Recién Llegados

Llegar a un nuevo país siempre trae consigo un choque cultural, y México no es…

5 hours ago

Café Santiago 510: La Guía Completa para Comprarlo Online en Cuba

Para celebrar el 510 aniversario de la fundación de la villa de Santiago de Cuba,…

21 hours ago

Medicare en Estados Unidos 2025: Guía Completa para Cubanos Mayores de 65 Años

El Medicare es un programa de seguro de salud federal administrado por el gobierno de…

23 hours ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Septiembre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

1 day ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Como cada semana, te traemos las novedades de lo que acontece en el mercado informal…

1 day ago

Lista de Productos Escasos en Cuba y los Más Enviados Desde Estados Unidos

La falta de productos esenciales en Cuba se ha convertido en un desafío cotidiano para…

2 days ago