Noticias de Cuba

Medicamento Cubano para el Vitíligo se Encuentra en Fase de Prueba

Melagenina Plus es un medicamento que se encuentra bajo estudio por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos, con el objetivo de ser la solución para los pacientes que padecen de vitíligo. En este artículo los avances de este medicamento.

El vitiligo está categorizada como una afección cutánea que causa pérdida del color en determinadas zonas de la piel. Varios pacientes espirituanos con este padecimiento forman parte de un estudio a nivel nacional que analiza la Melagenina Plus como tratamiento para esta enfermedad. 

La investigación está desarrollada por el Centro de Histoterapia Placentaria Doctor Carlos Miyares Cao, de La Habana. La doctora Iralys Benítez Guzmán es la coordinadora provincial de Ensayos Clínicos y afirmó que este estudio ya se encuentra en la fase número III. También añadió que el programa permite participar a nuevos pacientes.

Entre los requisitos establecidos para formar parte de este ensayo Benítez Guzmán esclareció que las personas no deben haber recibido el medicamento y en caso de haberlo hecho debe haber pasado un año desde su última aplicación al paciente.

La especialista en segundo grado de Bioestadística destacó que al estudio no pueden integrarse pacientes que presenten más del 40% de su cuerpo con despigmentación.

Los que deseen formar parte de este ensayo pueden acercarse a la consulta de Dermatología de sus áreas de atención primaria de salud. 

¿Qué es la Melagenina Plus?

La Melagenina Plus es un extracto alcohólico de la placenta humana, puede aumentar la reproducción de melanocitos, una célula de la piel y los ojos que produce y contiene el pigmento llamado melanina.

El fármaco se aplica de forma externa sobre la zona despigmentada. La Melagenina Plus, en su cuarta generación, difiere en comparación con la primera creada por el Centro de Histoterapia Placentaria hace alrededor de unos 38 años.

La fórmula reciente de este medicamento contiene la adición de cloruro de calcio lo que facilita una mejor adherencia en la liberación de melanina así como una mejor y favorable absorción del fluido de la placenta por los llamados melanocitos.

El empleo de este fármaco cubano no ocasiona daños, ni tampoco provoca efectos secundarios por lo que puede utilizarse tanto en infantes, como en mujeres embarazadas y ancianos.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

¿Cómo se comporta el mercado negro cubano de divisas a mediados de este mes de…

2 hours ago

¿Trump Deportará También a Ciudadanos Estadounidenses? La Controvertida Medida que Desata Alarmas

Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos, a casi 3 meses de mandato no…

15 hours ago

Aeropuertos Vacíos y Vuelos Semivacíos: Cuba Vive un Colapso en la Demanda Aérea

Esta semana, varias fuentes y medios internacionales informaron que algunas líneas aéreas que viajan a…

16 hours ago

$12 Mil Dólares al Año: Así Funciona el Cheque de Estímulo Para Madres Afroamericanas

Asegurar el bienestar socioeconómico de madres afroamericanas residentes en Estados Unidos, es el objetivo principal…

17 hours ago

Termoeléctrica en Cienfuegos Lista para Reincorporarse al SEN: Mira Cuánto Generará

La situación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) sigue siendo extremadamente compleja en Cuba. Las afectaciones…

19 hours ago

Dirección de Salud en Villa Clara Informa Medida Ante Caso de Agresión a Paciente

La Dirección Provincial de Salud en Villa Clara informó de medida ante caso de agresión…

21 hours ago