Los presupuestos de la Oficina Nacional de Administración Tributaria para este año 2023 son los de continuar venciendo imposibles, según señala su directora, Blanca Ortega.
Sin embargo, las deudas por concepto de impuestos constituyen una realidad actual en esta entidad.
La entidad cerró el año 2022 con una deuda de más de mil millones de pesos, aún cuando las autoridades son percibidas de manera constante acerca de los principales incumplimientos y la gestión de los capitales adeudados.
Algunas de estas deudas poseen un carácter envejecido, es decir, son de años anteriores y se han venido arrastrando y lastrando el presupuesto fiscal de la nación cubana durante años.
El papel de la ONAT como entidad es el de aumentar la generación de ingresos, siempre teniendo en cuenta el mínimo a recaudar para el Presupuesto del Estado, e identificar económicamente todas las nuevas fuentes de ingreso.
Otra deuda pendiente es la del perfeccionamiento de los sistemas de transferencia y pagos digitales, como las aplicaciones de Transfermóvil y EnZona, que han sido objeto de múltiples reclamos por parte de los clientes.
La ONAT, en trabajo conjunto con las administraciones gubernamentales más pequeñas de carácter local en cada municipio, se empeña en brindar información detallada a la población al respecto de sus mecanismos de ingreso por concepto de impuestos.
Entre sus actividades previstas para este año se encuentra la Campaña Tributaria 2023, que comenzó a planificarse el viernes 27 en una reunión por videoconferencia.
TE RECOMENDAMOS:
La Administración del Seguro Social (SSA) ha preparado su calendario de pagos correspondiente al mes…
Los problemas con el abasto de agua son recurrentes en toda Cuba. Hay zonas con…
La nueva presidencia de Donald Trump ha extendido sus medidas a distintas aras de la…
Hace solo unas horas el presidente de Estados Unidos Donald Trump, dejó en claro su…
Desde el mes de febrero inició la distribución de papa por las bodegas de varias…
Cuba se coronó campeona en el torneo élite de Quintana Roo, que constituye segunda fase…