Noticias de Cuba

Equipo de Béisbol Cubano que Participará en el V Clásico Mundial

Los nombres de los 30 jugadores que representarán a Cuba en el V Clásico Mundial de Béisbol fueron anunciados el miércoles 25 de enero por las autoridades nacionales de la disciplina a los medios masivos de comunicación.

Quienes ya cuentan con este privilegio estarán dirigidos por el mentor Armando Johnson quien será el núcleo de un cuerpo técnico que incluye además a reconocidas figuras del béisbol en la Mayor de las Antillas.

¿Quiénes conforman el equipo de Béisbol Cubano que Participará en el V Clásico Mundial?

Según se dio a conocer, el equipo está Integrado por:

Receptores: Lorenzo Quintana y Andrys Pérez.

Jugadores de cuadro: Ariel Martínez, Erisbel Arruebarruena, Andy Ibáñez, Yoan Moncada, Luis Vicente Mateo, Yadil Mujica, Yurisbel Gracial y Dayán García.

Jardineros: Roel Santos, Luis Robert Moirán, Yadir Drake, Yoennis Céspedes, Alfredo Despaigne y Yoelkis Guibert.

Lanzadores: Elian Leyva, Yoennis Yera, Livan Moinelo, Carlos Juan Viera, Raidel Martínez, Yariel Rodríguez, Frank Abel Álvarez, , Roennis Elías, Naykel Cruz, Onelkis García, Ronald Bolaños, José Ramón Rodríguez, Luis Miguel Romero y Yeudis Reyes.

Reservas: Pavel Quesada, Raico Santos, Lázaro Armenteros, MARLON Vega, Javier Mirabal, Franklin Quintana y Alexánder Valiente.

¿Cuáles serán los primeros rivales de Cuba en el V Clásico Mundial?

La selección cubana integra el grupo A donde tendrá que enfrentar a Países Bajos, Italia, Panamá, y Taipéi de China respectivamente en el Estadio Intercontinental de Taichung, una de las cuatro sedes de la primera ronda del torneo más importante de la disciplina en el mundo.

Esta será la primera vez que el torneo se desarrolle con 20 equipos y el formato de juego será a tres etapas en cuatro ciudades diferentes: Miami y Phoenix (Estados Unidos), Tokio (Japón) y Taichung. 

¿Cuántos peloteros cubanos debutan en este evento?

De los que ya forman parte del equipo cubano, 21 peloteros cubanos debutan en este tipo de torneos y destaca la cuarta participación de Alfredo Despaigne, quien es el líder histórico en jonrones en estos eventos.

La selección cubana aspira a situarse entre los primeros puestos aunque reconoce la calidad de los rivales en este tipo de torneos.

Esta es la primera vez que puede incluir en el equipo a peloteros de ligas foráneas y de la MLB, por lo que la afición antillana le exige a sus peloteros por lo menos igualar el segundo lugar histórico alcanzado frente a Japón en la primera edición celebrada en 2006.  

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

17 hours ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

18 hours ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

23 hours ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

23 hours ago

Huracán Melissa: Intensas lluvias, Rescates y Daños severos en el Oriente Cubano (Actualización)

El huracán Melissa continúa dejando una estela de destrucción en el oriente de Cuba tras…

2 days ago

Huracán Melissa Abandona Cuba: Así fue su Paso por Santiago y Holguín (Última Actualización)

El huracán Melissa continúa afectando la región oriental de Cuba, aunque su centro ya salió…

2 days ago