Noticias de Cuba

La Ley que Podría dar la Ciudadanía a Millones de Migrantes Indocumentados en Estados Unidos

Un grupo de representantes demócratas propone ante el Congreso un nuevo proyecto de ley para otorgar la green card y la ciudadanía a millones de migrantes indocumentados.

De aprobarse, abriría un camino para quienes hoy permanecen en Estados Unidos y han creado toda una vida en ese país, empezando desde cero, puedan regular su estatus migratorio sin tener que cumplir con muchos otros requisitos.

Este Proyecto se nombra Ley de Registro, que aunque ya existe, los demócratas pretenden modificarla para que se reduzca muchísimo el tiempo de permanencia para que indocumentados puedan obtener la residencia permanente y eventualmente la ciudadanía.

La Ley de Registro actual se modificó por última vez en 1986 y establecía que sólo los inmigrantes que han permanecido en Estados Unidos desde el 1 de enero de 1972 podían optar por la green card.

Ahora, con el nuevo proyecto presentado por los demócratas Zoe Lofgren, Norma Torres y Lou Corre de California, Grace Meng y Adriano Espaillat de Nueva York  y Jesús “Chuy” García de Ilinois quieren que la fecha se modifique y sean elegibles todos aquellos migrantes que han permanecido 7 años en el país. 

El tiempo se reducirá considerablemente y además los solicitantes no tendrán que apegarse a otros requisitos migratorios como se estipula en la Ley de Registro vigente.

También conocida como “Renovación de las Disposiciones de Inmigración de la Ley de Inmigración de 1929” La Ley de Registro es una política bipartidista que se creó con el propósito de proteger a las familias indocumentadas y que pudieran regular su estatus migratorio si cumplían una serie de requisitos.

Tan solo 73 mil migrantes indocumentados han podido obtener el permiso de residencia permanente por esta ley desde 1983, sin embargo, con la nueva propuesta se amplía el rango de personas elegibles y unos 8 millones de indocumentados tendrían la oportunidad de recibir la green card.

Según lo explican los 6 representantes demócratas, la nueva Ley de Registro que quieren aprobar incluye un componente contínuo con el fin de que no sea necesario una legislación futura y de esta manera se actualizará el registro de acuerdo con la Ley de Ciudadanía e Inmigración.

Uno de los requisitos fundamentales que si se quedarían intactos sería que las personas elegibles, además de realizar su solicitud tras 7 años de estancia en Estados Unidos, no tengan ningún antecedente penal, porque de lo contrario sus posibilidades serían casi nulas para obtener la green card y posteriormente la ciudadanía.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Pagos de Estímulo Diciembre 2025: Estados que aún Envían Cheques antes de Fin de Año en Estados Unidos

Diciembre de 2025 se ha convertido en un mes decisivo para millones de contribuyentes en…

9 hours ago

Oferta Black Friday para Emprendedores Cubanos: Inicia Academy Baja a $297 (Solo 50 Cupos)

Si llevas tiempo siguiendo a Inicia Academy o acabas de descubrirla, este es probablemente el…

11 hours ago

Nueva Regla de Aduanas 2025

Cada año, millones de residentes permanentes legales entran y salen de Estados Unidos confiando en…

1 day ago

Los Productos Más Vendidos por Mipymes en Cuba este Mes

En los últimos meses, las Mipymes cubanas se han convertido en uno de los principales…

1 day ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Noviembre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado negro de divisas en Cuba vive uno de sus capítulos más desafiantes y…

2 days ago