Noticias de Última Hora

Joven Habanera de 22 Años Pierde la Vida Tras Lanzarse de un Edificio

Cuba históricamente registra un gran número de muertes por suicidio. Este comportamiento se ha desarrollado en la isla desde mediados del siglo XIX. En el año 1950 la tasa de suicidios en Cuba era de aproximadamente tres veces más alta que la de Chile, cinco veces más que la de Costa Rica y ocho veces más que la de México.

Según consta en los reportes una joven que padecía de enfermedades mentales, se lanzó desde el segundo piso de un edificio de la calle Villegas, No. 412 entre Teniente Rey y Muralla, Habana Vieja, según confirmó un testigo que se encontraba en el lugar.

Hace apenas unos días un niño de 14 años perdió la vida también tras lanzarse de un puente que atraviesa el río Yayabo en la ciudad de Sancti Spíritus, el puente conecta el reparto Jesús María con el de Colón en esta provincia.

En el año 2001 también ocurrió un hecho nefasto, se documentó que en Cuba morían alrededor de cuatro personas por día debido a situaciones donde atentaban contra su propia vida. Según consta en los anuarios de salud, un promedio de alrededor de 9.000 individuos se suicidaron entre 2014 y 2020 en Cuba.

El pasado mes de agosto, un manifestante de La Güinera, preso político del 11J, Yosandri Mulet Almarales, falleció a causa de graves lesiones que sufrió tras un intento de suicidio que lo retuvo varios días entre la vida y la muerte.

Esta situación la confirmó el Centro de Documentación de Prisiones Cubanas (CDPC), esta es una organización no gubernamental que informó el 22 de agosto del segundo y último intento de suicidio del preso político, cometido durante un pase del centro penitenciario donde realizaba trabajo forzado.

En el año 2019, Cuba fue el cuarto país con mayor suicidios registrados en la región, un fenómeno que puede depender de varios patrones según el rango de edad, sexo, religión, disponibilidad de recursos, salud mental y presencia de enfermedades crónicas. Aunque en muchos casos también se da a causa de otros factores como lo son la pobreza, la emigración y el estigma.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Café Santiago 510: La Guía Completa para Comprarlo Online en Cuba

Para celebrar el 510 aniversario de la fundación de la villa de Santiago de Cuba,…

11 hours ago

Medicare en Estados Unidos 2025: Guía Completa para Cubanos Mayores de 65 Años

El Medicare es un programa de seguro de salud federal administrado por el gobierno de…

13 hours ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Septiembre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

17 hours ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Como cada semana, te traemos las novedades de lo que acontece en el mercado informal…

18 hours ago

Lista de Productos Escasos en Cuba y los Más Enviados Desde Estados Unidos

La falta de productos esenciales en Cuba se ha convertido en un desafío cotidiano para…

2 days ago

Seguro Médico Privado en México: Opciones y Precios para Cubanos Residentes

La atención médica en México combina un sistema público de seguridad social con un sector…

2 days ago