Noticias de Cuba

Inicia Procedimiento Migratorio a Cubanos y Otros Migrantes Detenidos por Autoridades Mexicanas

El Instituto Nacional de Migración (INM) divulgó en un comunicado información referente a migrantes irregulares recientemente localizados en Yucatán, a los que se les realiza el Procedimiento Administrativo Migratorio (PAM).

Se trata del descubrimiento de un total de 150 migrantes de ocho nacionalidades detenidos el pasado martes 13 de febrero por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) entidad pública del gobierno, que fueron ubicados en dos autobuses de pasajeros y no pudieron acreditar su estancia regular en el país.

En el proceso de verificación de identidad se confirmó que las personas son procedentes de cinco países de América y tres de Asia. Se tienen datos específicos de un total de 109 adultos solos, de ellos 30 mujeres y 79 hombres provenientes de Cuba, Brasil, República Dominicana, Guatemala, Honduras, Pakistán, Jordania y la India. Se incluyen además diez núcleos familiares integrados por 41 personas que comprende a once menores de edad no acompañados.

Las autoridades implicadas comunicaron a los migrantes sobre el procedimiento a cumplir en apego estricto de la ley y en respeto a sus derechos humanos. En este proceso, los Agentes Federales de Migración emplearon dispositivos electrónicos para la traducción correspondiente acorde a las nacionalidades de los migrantes.

Por consiguiente, las personas fueron trasladadas a la ciudad de Mérida y canalizadas a la Oficina de Representación del INM en esta capital, donde se dio inicio al Procedimiento Administrativo Migratorio para determinar la condición de estancia en México.

De acuerdo a lo que establece el PAM, la situación migratoria de las personas involucradas será analizada por las autoridades administrativas migratorias correspondientes, y por consiguiente, se definirá si estas personas deben abandonar territorio mexicano en repatriación a sus lugares de origen mediante el “retorno asistido” o “deportación”, o si por el contrario existe una posibilidad de permanencia temporal en el país bajo ciertas condiciones en caso de alguno aplique.

TE RECOMENDAMOS:

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

12 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

13 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

14 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

16 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

17 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

18 hours ago