Noticias de Cuba

Inicia Procedimiento Migratorio a Cubanos y Otros Migrantes Detenidos por Autoridades Mexicanas

El Instituto Nacional de Migración (INM) divulgó en un comunicado información referente a migrantes irregulares recientemente localizados en Yucatán, a los que se les realiza el Procedimiento Administrativo Migratorio (PAM).

Se trata del descubrimiento de un total de 150 migrantes de ocho nacionalidades detenidos el pasado martes 13 de febrero por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) entidad pública del gobierno, que fueron ubicados en dos autobuses de pasajeros y no pudieron acreditar su estancia regular en el país.

En el proceso de verificación de identidad se confirmó que las personas son procedentes de cinco países de América y tres de Asia. Se tienen datos específicos de un total de 109 adultos solos, de ellos 30 mujeres y 79 hombres provenientes de Cuba, Brasil, República Dominicana, Guatemala, Honduras, Pakistán, Jordania y la India. Se incluyen además diez núcleos familiares integrados por 41 personas que comprende a once menores de edad no acompañados.

Las autoridades implicadas comunicaron a los migrantes sobre el procedimiento a cumplir en apego estricto de la ley y en respeto a sus derechos humanos. En este proceso, los Agentes Federales de Migración emplearon dispositivos electrónicos para la traducción correspondiente acorde a las nacionalidades de los migrantes.

Por consiguiente, las personas fueron trasladadas a la ciudad de Mérida y canalizadas a la Oficina de Representación del INM en esta capital, donde se dio inicio al Procedimiento Administrativo Migratorio para determinar la condición de estancia en México.

De acuerdo a lo que establece el PAM, la situación migratoria de las personas involucradas será analizada por las autoridades administrativas migratorias correspondientes, y por consiguiente, se definirá si estas personas deben abandonar territorio mexicano en repatriación a sus lugares de origen mediante el “retorno asistido” o “deportación”, o si por el contrario existe una posibilidad de permanencia temporal en el país bajo ciertas condiciones en caso de alguno aplique.

TE RECOMENDAMOS:

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.

Recent Posts

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

1 day ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

2 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

2 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

3 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

3 days ago

¿Tienes Ya tu Cita? Esto Debes Saber Antes de que Cierre el Plazo de la Ley de Memoria Democrática

Una cifra considerable de cubanos, residentes dentro y fuera de la isla, aún están en…

4 days ago