Noticias de Cuba

Fiagrop 2023: Inicia en Cuba XXIV Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria

Cuba inauguró la  XXIV Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria Fiagrop 2023, espacio en el que convergen diferentes empresas nacionales y foráneas en La Habana.

El evento resulta una opción para las entidades conocer posibilidades de inversión, y concretar acciones a favor de la venta de sus productos y servicios.

La cita se extiende desde el 20 de marzo y hasta 26 del propio mes en el recinto ferial de Boyeros y en ella participan unas 24 firmas de naciones como España, Alemania, Países Bajos, Armenia, Nigeria, Dinamarca, Panamá, México e Italia.

Organismos de dirección empresarial, pertenecientes a los ministerios de la Agricultura y la Industria Alimentaria, además del grupo empresarial AzCuba, tienen representación además en la feria mediante unas 54 empresas de la isla antillana.

Los representantes cubanos son los que abarcan el mayor espacio de la exposición en la capital cubana. Los intercambios entre productores, para tratar temas relacionados con la exportación, son parte de la cita.

Las micro, pequeñas y medianas empresas del sector también están presentes en Fiagrop 2023, tal es el caso de EnvaCaribe, que produce envases y embalajes.

Foros de negocio, conferencias y comercialización de productos son algunas de las actividades del programa de la feria, a lo que se suma el espectáculo del rodeo.

Fiagrop 2023 también se propone presentar lo logrado por el país en cuanto a soberanía alimentaria y nutricional, así como fomentar las potencialidades científicas, en busca de estrechar relaciones comerciales entre los participantes.

En la convocatoria al evento la Cámara de Comercio de la República de Cuba precisó que se dispone de un lugar seguro para la confluencia de los participantes.

El ministro de la Agricultura, Ydael Pérez Brito, se refirió al evento también como un espacio de capacitación para los participantes, y que permite la integración de productores.

La feria tributa además a la recuperación agroalimentaria, a tono con los presupuestos de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, así lo explicó Ana Teresita González, viceministra primera del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba (Mincex).

La vice titular destacó además la importancia de las alianzas para avanzar en el camino hacia la soberanía alimentaria que aspira la nación.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Casi Todas las Provincias ya Conectadas al SEN

Se mantienen cuatro microsistemas operativos, aunque tres son efectivos debido a la unificación de los…

14 hours ago

Oportunidades Laborales Para Cubanos en México: Qué Sectores Buscan Extranjeros

México se ha convertido en uno de los destinos más recurrentes para los cubanos que…

1 day ago

Enfermedades Más Comunes en Cuba en 2025: Prevención y Tratamiento

En el año 2025, la situación sanitaria en Cuba sigue marcada por una combinación de…

2 days ago

Obamacare para Cubanos en EE.UU.: Requisitos Subsidios y Proceso de Inscripción (Guía 2025)

Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…

2 days ago

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

3 days ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

4 days ago