Noticias de Cuba

Informan sobre Formas de Pago en la Embajada de Estados Unidos en Cuba

La Embajada de los Estados Unidos en La Habana emitió un comunicado en relación a la moneda aceptada para sus servicios consulares de la USCIS.

Desde sus perfiles en redes sociales, la sede diplomática anunció que a partir del 1ro de marzo no aceptará pagos en la moneda nacional de Cuba.

En cambio, solo aceptará pagos en dólares estadounidenses, tanto para los servicios consulares que brinda como para los de la USCIS.

Según la embajada, la decisión incluye los pagos a visas, servicios notariales, parole y por los servicios a ciudadanos estadounidenses que se realicen en sus oficinas.

De igual manera, el anuncio aclaró que el pago deberá ser en efectivo, pues no acepta tarjetas de crédito.

Así, la embajada se suma a otras como las de España, que modificaron en la segunda mitad de 2022 la manera en que recibían los pagos por servicios consulares.

En aquella ocasión la embajada española anunció que solo recibiría pagos en euros y en efectivo, pero las de Panamá, México y Ecuador suspendieron por algunas semanas sus actividades consulares en pesos cubanos.

Esto se debió a una legislación del Banco Central de Cuba (BCC) que permitía a las embajadas decidir en qué moneda cobrarían sus servicios y limitaba los traspasos entre cuentas de pesos y las cuentas en divisas.

Otras informaciones de la Embajada

Por otro lado, la embajada de Estados Unidos señaló también desde sus redes sociales que continúan ampliando sus capacidades para el procesamiento de las visas de inmigrante, que comenzó desde el pasado 4 de enero de 2023

En tal sentido, la sede diplomática informó que ya tiene la aprobación para instalar más centros médicos en Cuba, lo que incrementará el nivel de disponibilidad para los exámenes médicos de los solicitantes de visas.

Anteriormente, la embajada había informado de la aprobación de 2 nuevos hospitales para esta parte del trámite y ahora cuenta con cuatro.

Para los solicitantes que deseen saber más información sobre estos exámenes, el comunicado sugirió que revisen esta página.

Asimismo, el texto indicó a los interesados que pueden conocer sobre los exámenes médicos y por qué se realizan durante el proceso de solicitud de visados visitando este sitio web.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Estados Unidos Deporta a Cubanos a un País Africano Tras Negativa del Gobierno de Cuba

En un hecho sin precedentes recientes, Estados Unidos ha deportado a ciudadanos cubanos con presuntos…

4 hours ago

Venta de Gas Licuado en Cuba: Actualización por Provincias Revela Crisis de Suministro

La crisis energética en Cuba sigue afectando servicios esenciales. En esta ocasión, la escasez de…

4 hours ago

Exjueza Cubana Melody González Enfrentará Deportación Tras Decisión de Tribunal en EE.UU.

Melody González Pedraza, exjueza del municipio de Encrucijada, en la provincia de Villa Clara, enfrentará…

5 hours ago

No Hay Lluvia ni Combustible: Así Sobreviven Miles en Sancti Spíritus con el Agua Racionada

Una planta potabilizadora de Sancti Spíritus disminuye su presión de bombeo y se reducen los…

7 hours ago

Cuba y Vietnam se Unen en Biofarmacéutica: ¿Solución a la Escasez de Medicinas en la Isla?

Las empresas Genfarma Holdings de Vietnam y BCF S.A (BioCbaFarma) de Cuba acaban de concretar…

7 hours ago

¿Venta Electrónica de Gas Licuado? Así Funciona el Nuevo Procedimiento

La Empresa Nacional Comercializadora de Combustible (ENCC) junto con la plataforma Transfermóvil han iniciado una…

8 hours ago