Noticias de Cuba

Implementan Nuevo Sistema de Bicicletas Públicas en La Habana

Desde el viernes 13 de enero se implementa en La Habana el nuevo sistema de bicicletas públicas que ya se venía anunciando con anterioridad.

Según reportan medios de prensa del país, el acto de inauguración se llevó a cabo en la Estación de la Universidad Tecnológica José Antonio Hechavarria y al mismo acudieron el gobernador de la ciudad, el Ministro del transporte en la isla y otros dirigentes de la provincia.

Este proyecto es parte de la Estrategia de Movilidad Ciclística que fue diseñada por la Dirección General de Transporte Provincial La Habana y el Centro de Investigación y Manejo Ambiental del Transporte, cuyo objetivo es reestructurar el transporte capitalino enfocándolo hacia la sostenibilidad y la inclusión social.

Para conocer detalles de este sistema, continúa leyendo hasta el final.

¿Cómo funcionará el sistema de bicicletas públicas?

La idea de implementar un nuevo transporte público en la capital, ya había sido anunciada previamente, con el objetivo de favorecer el empleo de medios de transporte no contaminantes y reduciendo las emisiones de carbono en la ciudad.

Según refiere la nota, este proceso es ya el primer paso para la aplicación de este sistema de transporte en el municipio Boyeros y la zona de la Cujae, teniendo como referencia la experiencia, aún activa, de la Habana Vieja.

Según refiere la nota, esta estación piloto en la CUJAE comenzará en la modalidad de renta según demanda, con una estación en el mismo centro y la otra en Radio Club.

La prueba comenzará con un total de 300 bicicletas y 6 cicloestaciones situadas en la zona de la CUJAE, Abel Santamaría, Wajay, Radio Reloj y Fontanar.

Refieren los medios que el sistema se caracteriza por la inclusión, pudiendo estar al alcance de los pobladores y visitantes de la región debido a los módicos precios.

Los precios variarán en dependencia de la modalidad, pues los alquileres se podrán efectuar de estación a estación o en rutas libres.

Se prevé que más adelante el sistema pueda incluir servicios de mensajería y transportación asistida a ciertas personas en condiciones de vulnerabilidad.

El Director del proyecto “Neomovilidad”, agregó que, para el funcionamiento del sistema está en funcionamiento un programa informático y se encuentra en fase de prueba otro sistema de posicionamiento por GPS pàra mantener el control de los vehículos.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Desde Hoy Puedes Reservar Turno en el Banco sin Salir de Casa: Aquí te Contamos Cómo

Con el objetivo de disminuir las colas en las sucursales bancarias e impulsar el avance…

10 hours ago

Cuba se Asocia a la World Boxing para Participar en las Próximas Olimpiadas

Por problemas de gobernanza e integridad, el Comité Olímpico Internacional (COI) culminó sus relaciones profesionales…

11 hours ago

Último Aviso: Si No Haces Esto Perderás tu Oportunidad de Obtener la Ciudadanía Española

Un importante anuncio sobre el sistema de solicitud de citas, para aquellas personas que solicitan…

12 hours ago

Empresa Internacional Encuentra Petróleo de Mejor Calidad en Cuba

Una compañía asutraliana opera en Cuba exploración petrolera a riesgo, en la provincia de Matanzas,…

13 hours ago

Última Hora: Llega a Cuba Cargamento de Gas Licuado ¿Dónde Comenzará la Venta?

En las últimas horas en Cuba es noticia la llegada de un barco cargado con…

15 hours ago

Apagones Sin Fin y Escasez de Alimentos Provocan Nuevas Protestas en Cuba

La noche se volvió escenario de gritos, cacerolas y exigencias. En diversas provincias de Cuba,…

16 hours ago