Noticias de Cuba

Implementan Nuevo Sistema de Bicicletas Públicas en La Habana

Desde el viernes 13 de enero se implementa en La Habana el nuevo sistema de bicicletas públicas que ya se venía anunciando con anterioridad.

Según reportan medios de prensa del país, el acto de inauguración se llevó a cabo en la Estación de la Universidad Tecnológica José Antonio Hechavarria y al mismo acudieron el gobernador de la ciudad, el Ministro del transporte en la isla y otros dirigentes de la provincia.

Este proyecto es parte de la Estrategia de Movilidad Ciclística que fue diseñada por la Dirección General de Transporte Provincial La Habana y el Centro de Investigación y Manejo Ambiental del Transporte, cuyo objetivo es reestructurar el transporte capitalino enfocándolo hacia la sostenibilidad y la inclusión social.

Para conocer detalles de este sistema, continúa leyendo hasta el final.

¿Cómo funcionará el sistema de bicicletas públicas?

La idea de implementar un nuevo transporte público en la capital, ya había sido anunciada previamente, con el objetivo de favorecer el empleo de medios de transporte no contaminantes y reduciendo las emisiones de carbono en la ciudad.

Según refiere la nota, este proceso es ya el primer paso para la aplicación de este sistema de transporte en el municipio Boyeros y la zona de la Cujae, teniendo como referencia la experiencia, aún activa, de la Habana Vieja.

Según refiere la nota, esta estación piloto en la CUJAE comenzará en la modalidad de renta según demanda, con una estación en el mismo centro y la otra en Radio Club.

La prueba comenzará con un total de 300 bicicletas y 6 cicloestaciones situadas en la zona de la CUJAE, Abel Santamaría, Wajay, Radio Reloj y Fontanar.

Refieren los medios que el sistema se caracteriza por la inclusión, pudiendo estar al alcance de los pobladores y visitantes de la región debido a los módicos precios.

Los precios variarán en dependencia de la modalidad, pues los alquileres se podrán efectuar de estación a estación o en rutas libres.

Se prevé que más adelante el sistema pueda incluir servicios de mensajería y transportación asistida a ciertas personas en condiciones de vulnerabilidad.

El Director del proyecto “Neomovilidad”, agregó que, para el funcionamiento del sistema está en funcionamiento un programa informático y se encuentra en fase de prueba otro sistema de posicionamiento por GPS pàra mantener el control de los vehículos.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Programas SNAP Medicaid y Remesas en Peligro en EE.UU.: Impacto de la Nueva Ley en la Comunidad Cubana

El futuro de millones de ciudadanos estadounidenses está en riesgo tras la aprobación de la…

6 hours ago

¿Cómo Solicitar Asilo en España Si Eres Cubano?: Requisitos Beneficios y Obstáculos en 2025

Cuba sigue siendo uno de los principales países de origen de solicitantes de asilo en…

7 hours ago

Ley de Ajuste Cubano ¿Quiénes Aplican y Cómo Solicitar la Residencia al Año y un Día?

Si eres cubano y aún no tienes estatus migratorio legalizado en Estados Unidos, este artículo…

1 day ago

Cambios en el Umbral de Pobreza 2025 en Estados Unidos: ¿A Qué Cubanos Beneficia y a Cuáles Perjudica?

En el transcurso de este año el mandato de Donald Trump ha traído consigo muchos…

2 days ago

Nuevos Microbuses Circularán por Estas Provincias de Cuba: Conoce Rutas Horarios y Precios

¿Necesitas usar el transporte público a diario en Cuba? Hace algunos días es noticia la…

2 days ago

Tormenta Tropical Chantal Afectará EE.UU.: Estos son los Estados que Corren Peligro

En la madrugada de este sábado la depresión tropical número tres de la actual temporada…

3 days ago