Noticias de Cuba

Huracán Beryl Toca Tierra en Texas: Miles de Personas Sin Electricidad

El huracán Beryl, que tocó tierra cerca de Matagorda como un huracán de categoría 1, dejó a su paso una estela de destrucción. Con vientos sostenidos de 80 millas por hora (128,7 km/h), Beryl no solo arrancó árboles y derribó estructuras, sino que también dejó sin electricidad a más de un millón de personas. Este evento, que algunos esperaban como una tormenta tropical debilitada, se convirtió rápidamente en una amenaza.

La primera víctima del huracán en Texas fue un hombre de 53 años en Harris County, quien murió al caer un árbol sobre su casa. Las autoridades, incluyendo el sheriff Ed Gonzalez, advirtieron sobre calles anegadas y pidieron a los residentes que permanecieran en sus hogares para evitar más tragedias. 

Además, más de 1,000 vuelos fueron cancelados en los aeropuertos de Houston, complicando aún más la situación para aquellos que intentaban escapar de la tormenta.

Previo a la llegada de Beryl, las autoridades emitieron órdenes de evacuación en varias áreas costeras y declararon un estado de desastre para 121 condados. La Guardia Nacional y otros equipos de emergencia fueron desplegados para asistir en las operaciones de rescate y recuperación. 

A pesar de estos esfuerzos, muchos residentes y turistas no acataron las advertencias, lo que aumentó la preocupación de las autoridades sobre posibles pérdidas humanas.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió sobre la posibilidad de marejadas ciclónicas, fuertes vientos y lluvias torrenciales que podrían generar inundaciones significativas. 

A medida que Beryl avanza hacia el interior, se espera que se debilite a una tormenta tropical y luego a una depresión tropical, pero no sin antes dejar su marca destructiva en Texas y posiblemente en otras regiones del valle del Mississippi y Ohio.

El Fenómeno Beryl y sus Implicaciones

El huracán Beryl, que inicialmente se debilitó tras causar estragos en México y el Caribe, volvió a ganar fuerza al acercarse a Texas, convirtiéndose nuevamente en un huracán. Este evento subraya las preocupaciones de los meteorólogos sobre la intensificación rápida de tormentas debido a las altas temperaturas del océano, una tendencia que podría continuar afectando la temporada de huracanes en el Atlántico.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

“Cuando No Llegan Se Pasan”: Cubanos Critican Medida de Transconsul S.A.

En tiempos de constante flujo migratorio desde Cuba hacia otras naciones, la obtención de documentos…

14 seconds ago

Vuelos Cuba – Panamá: Programación Actualizada para Abril 2025

¿Planeas volar entre Cuba y Panamá este Abril de 2025? La programación de vuelos entre…

1 hour ago

Extienden Fecha Límite Para Actualizar Proyectos de Cuentapropistas en Cuba: Evita Sanciones

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MITSS) de Cuba, en conjunto con el Instituto…

3 hours ago

Intentó Entrar Droga a Cuba Oculta en Champú y Así lo Detectaron

La Aduana General de Cuba actuó frente a un nuevo intento de introducción de droga…

4 hours ago

Déficit Récord de Electricidad en Cuba: UNE Confirma Apagones Todo el Día

Este miércoles, los cubanos enfrentan nuevamente un panorama sombrío en materia energética. La Unión Eléctrica…

5 hours ago

Sociedad Médica Cubana Arremete Contra Doctor que Defiende al Niño Damir Desde el Exilio

Es imposible que seas cubano y usuario de redes sociales y no hayas visto disímiles…

6 hours ago