Noticias de Última Hora

La Batalla Contra los Inmigrantes Continúa en EE.UU: Senado Propone una Ley para Deportaciones en este Estado

El Estado de Texas se encuentra en el epicentro de una batalla legal y política en torno a la inmigración. Para conocer más detalles sobre la legislación antiinmigrante te invitamos a leer todo este trabajo de D-Cuba.

La posible legislación está impulsada por una ideología de línea dura contra los migrantes, así lo han dado a conocer varias fuentes y medios oficiales. 

El Senado de Texas ha dado un paso importante en su enfoque hacia la inmigración indocumentada al aprobar un estricto proyecto de ley que fortalece la colaboración entre los alguaciles y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

Esta iniciativa, conocida como SB 8, impone a los alguaciles de los condados más grandes la obligación de firmar acuerdos para implementar la ley federal, aunque, la normativa enfrenta un nuevo desafío antes de su posible implementación.

Puntos Clave del Proyecto SB 8

El proyecto de ley SB 8, promovido por los senadores republicanos Charles Schwertner y Joan Huffman, establece nuevas directrices para la participación de los alguaciles en la aplicación de las leyes migratorias.

Dentro de las obligaciones de dichas autoridades se contemplan las siguientes:

  • Acuerdos obligatorios con ICE, los alguaciles de condados con más de 100 mil habitantes deben solicitar y firmar un acuerdo con ICE bajo la sección 287(g) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, lo que les permitirá actuar como agentes migratorios.
  • Opcional para condados pequeños, los condados con menos de 100 mil residentes podrán optar por firmar el acuerdo de manera voluntaria.
  • Asignación de recursos, se requiere que los alguaciles destinen personal y presupuesto para cumplir con los objetivos de detención y deportación
  • Reaplicaciones anuales, si ICE rechaza una solicitud, los alguaciles de los condados grandes deberán insistir al menos una vez al año.

Proceso Legislativo del Proyecto SB 8

El camino del proyecto SB 8 ha estado atravesado por varias formalidades, incluido los pasos en el Senado antes de llegar a la Cámara de Representantes de Texas, donde se definirá su futuro.

En el Senado del estado texano, en días tan recientes como el primero y dos de abril, se llevaron a cabo enmiendas y votaciones, hasta que finalmente, el Senado aprobó el proyecto. 

Mientras que desde el dos de abril el proyecto se encuentra en la Cámara de Representantes, para que la Cámara baja, pudiera aprobar, modificar o rechazar a la posible ley.

Las propias fuentes han dicho que si la Cámara aprueba el texto sin cambios o tras negociaciones con el Senado, para que pase al gobernador Greg Abbott quien deberá firmarlo o vetarlo.

Para facilitar la implementación de SB 8, el gobierno de Texas planea establecer un programa de subsidios administrado por el contralor estatal, destinado a ayudar a los alguaciles que necesiten fondos para cumplir con los nuevos requisitos.

El proyecto de ley ha generado un intenso debate, en el que sobresalen defensores de los derechos de los inmigrantes y algunos legisladores demócratas.

Ambos grupos advierten que la posible ley podría dar lugar a acciones de tipo discriminatoria por el color de la piel, así como a la desunión de las familias de los migrantes.

El futuro de SB 8 ahora depende de la Cámara de Representantes de Texas, de superar esa etapa y el gobernador lo aprueba, la ley podría entrar en vigor a partir del primero de enero del año 2026.

Por lo pronto, el debate sobre las implicaciones de la posible legislación para las comunidades de migrantes y el papel de las autoridades locales en la aplicación de leyes federales continúa.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

La Salud de Millones de Ciudadanos en EE.UU. Está en Riesgo ¿Qué Pasará con el Obamacare en 2026?

Millones de residentes en Estados Unidos, incluyendo cubanos, son beneficiarios de la Ley de Cuidado…

2 hours ago

Última Oportunidad Para Reclamar el Cheque de $1 400 del IRS en Abril: ¿Cómo Solicitarlo?

¿No has reclamado tu cheque de estímulo del IRS? Aún estás a tiempo de hacer…

3 hours ago

Cheque de Estímulo de $1 700 en Abril Para Residentes de Alaska

El Dividendo del Fondo Permanente de Alaska (PFD) ya ha actualizado la fecha de pagos…

4 hours ago

Miles de Jubilados Podrían Perder sus Pagos del Seguro Social: Entérate del Nuevo Requisito

Nuevos cambios se avecinan este año en Estados Unidos para los beneficiarios del Seguro Social…

5 hours ago

Cuba y Rusia Acuerdan Cooperación en Estos Tres Sectores ¿Solidaridad o Negocios?

Cuba y Rusia acordaron cooperación en proyectos de tres sectores, como parte de los intercambios…

6 hours ago

¿Es Posible que el Comercio Interior Funcione en una Cuba en Crisis? Esto Dijo la Ministra del MINCIN

Cuba enfrenta una crisis económica que afecta de manera drástica la vida cotidiana de los…

7 hours ago