Noticias de Cuba

Estas son las Nuevas Medidas Económicas Anunciadas por el Gobierno de Cuba

Recientemente el gobierno cubano anunció nuevas medidas encaminadas a fortalecer su economía cuando comience el 2024.

Según el informe presentado por el primer ministro Manuel Marrero Cruz varias aristas forman parte de las disposiciones que se implementarán en breve.

Uno de los principales tópicos se relaciona con los actores económicos para lo cual se trabajará en la recuperación de los flujos de remesas.

Para ellos específicamente se dispondrán mecanismos que faciliten las importaciones con incentivos que incrementarán, presupone el gobierno, la compra de bienes y los servicios.

Nuevos medios de pagos o tarjetas en divisas con recargas tanto desde el exterior como en efectivo, pagos desde Cuba y no desde el exterior y negociaciones con los proveedores para estabilizar el abasto de mercancías, son algunas de ellas.

Estas medidas requieren obligatoriamente la potenciación del comercio electrónico a través del cual podrán acceder a las divisas, reabastecerse y no detener las producciones.

La inversión extranjera, una estrategia fortalecida por el país durante el presente año, se impulsará en 2024 informó el ministro, fundamentalmente hacia la producción de alimentos y la transformación de la matriz energética.

La industria azucarera y la producción agrícola, dos sectores deprimidos, ampliarán su espectro de negocios para lograr mejores resultados.

Igualmente, la canasta básica normada de la familia incorporará alimentos normados que se produzcan en los municipios, al menos es lo que se prevé.

Más producciones, menos importaciones es una de las motivaciones principales de la economía cubana en 2024.

Para cumplir este objetivo se reducirá en un 50 por ciento el pago de aranceles a los actores económicos que importen bienes intermedios y materias primas, dijo el ministro.

Al mismo tiempo aumentarán las tarifas arancelarias de importación de productos como tabacos, cigarros, rones, cervezas, entre otros, productos que se adquieren listos para la venta y que por otra parte también se producen en el país.

Junto a estas se suman otro grupo importante de disposiciones relacionadas con las tarifas de transportación de pasajeros, los precios de los cigarros y los tabacos y se dispondrán exenciones a los aranceles a la importación de alimentos, medicamentos y aseo.

Se actualizarán también los impuestos asociados a las compraventas de viviendas entre personas naturales y la regulación de su pago cuando se formalice el traspaso de propiedad.

Las medidas dirigidas a la mypimes ya contemplan la actualización del marco legal y la ampliación de este tipo de actividad económica en territorios municipales y provinciales.

Las disposiciones aún no puestas en ejercicio prevén, así mismo, una reacción negativa por parte de los emprendedores, quienes verán más impuestos y menos ganancias obtenidas a golpe de precios abusivos a la población.

Y aún así, son los que han “salvado” a las familias cubanas ante tanto desabastecimiento y carencia.

Esperemos el 2024 para repasar los efectos y resultados positivos en el impulso de una economía moribunda y a punto de entrar en recesión.

Mucho se proyecta, cosa que otras veces se ha propuesto y nada o casi nada sucede, el futuro dirá la última palabra.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿Cuándo Recibes tu Pago SNAP de Julio? Fechas Para Cada Estado de USA

El calendario de pagos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria que corresponde al venidero mes…

3 hours ago

Así se Vive un Apagón en Santiago de Cuba: Mira las Fotos del Día a Día sin Luz

La situación energética que enfrenta Cuba solo se compara, en alguna medida, con lo que…

4 hours ago

Trump Podrá Deportar Migrantes a Terceros Países: ¿Qué Cubanos Serán los Primeros?

Hace solo unas horas la Corte Suprema de Estados Unidos aprobó una solicitud para deportar…

1 day ago

Tormenta Tropical Andrea se Forma en el Atlántico: ¿Qué Impacto Podría Tener en Cuba?

La temporada de huracanes 2025 ya tiene su primer protagonista: la tormenta tropical Andrea. Formada…

1 day ago

Este Documento Será Obligatorio Para Viajar a Cuba a Partir de Julio

A partir del 1ro de julio de 2025, viajar a Cuba implicará un nuevo requisito…

1 day ago