Fuentes oficiales cubanas informaron sobre la implementación de modificaciones en el marco jurídico para las micros, pequeñas y medianas empresas en el país.
Johana Odriozola, viceministra de Economía y Planificación, explicó que todo este proceso en desarrollo es el resultado de la consulta con organismos centrales del estado, gobernadores y órganos estatales.
Entre las transformaciones, dijo Odriozola, se propone la fundación de un Instituto de atención a actores no estatales, que estará subordinado al Consejo de Ministros y otra para la empresa estatal.
Aclaró que la entidad no tendría una estructura vertical pues los territorios provinciales y municipales cuentan con direcciones propias encargadas de atender a estos actores económicos.
Así mismo se actualiza la lista de las actividades no permitidas para ellos y profundizar en el asesoramiento jurídico que necesitan para emprender sus actividades legalmente.
Indicó, además, que se trabaja en la descentralización en los municipios de los procesos de aprobación de Mipymes, que hasta el momento se ha concentrado en los organismos centrales.
Otro de los aspectos que se analizan a futuro son las regulaciones para las denominaciones de las entidades y de los precios en los cuales comercializan los productos.
Este paso resulta importante para afianzar los proyectos privados que no solo ayudan a paliar la escasez de insumos que vive el país y a retomar producciones nacionales que languidecían por falta de materia prima.
Sí, han generado empleos y sí, en muchos casos se han convertido en el sustento de muchas familias emprendedoras.
Pero en ese contexto Cuba debe regular muchos aspectos en su actuar, entre ellos el relacionado con los precios que aplican y por los cuales en la calle se les conoce como las “me exprime”.
Desde 2021, fecha de aprobación de esta política, la isla registra 9988 actores económicos y de ellos 9 747 son micro, pequeñas y medianas empresas, una cifra que aumentará al cierre de este 2023, año en el que han operado muchos otros actores.
TE RECOMENDAMOS:
La integración de los parques solares fotovoltaicos al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en Cuba ha…
Medios cubanos informaron sobre el estado del proyecto de implementación del servicio de Wi-Fi en…
Muchos usuarios habituales de la plataforma Google Maps se sorprendieron al encontrar su historial de…
La creciente preocupación de la población estadounidense con motivo de los despidos laborales masivos que…
La Empresa de Gas Manufacturado en la capital emitió una Nota informativa para comunicar a…
La Empresa inmobiliaria ALMEST, destacada por sus labores como inversionista en varias obras del país, puso…