Noticias de Cuba

¿Las Mipymes Cubanas Tendrán que Modificar sus Normas Jurídicas? Aclaran desde el Gobierno

Fuentes oficiales cubanas informaron sobre la implementación de modificaciones en el marco jurídico para las micros, pequeñas y medianas empresas en el país.

Johana Odriozola, viceministra de Economía y Planificación, explicó que todo este proceso en desarrollo es el resultado de la consulta con organismos centrales del estado, gobernadores y órganos estatales.

Entre las transformaciones, dijo Odriozola, se propone la fundación de un Instituto de atención a actores no estatales, que estará subordinado al Consejo de Ministros y otra para la empresa estatal.

Aclaró que la entidad no tendría una estructura vertical pues los territorios provinciales y municipales cuentan con direcciones propias encargadas de atender a estos actores económicos.

Así mismo se actualiza la lista de las actividades no permitidas para ellos y profundizar en el asesoramiento jurídico que necesitan para emprender sus actividades legalmente.

Indicó, además, que se trabaja en la descentralización en los municipios de los procesos de aprobación de Mipymes, que hasta el momento se ha concentrado en los organismos centrales.

Otro de los aspectos que se analizan a futuro son las regulaciones para las denominaciones de las entidades y de los precios en los cuales comercializan los productos.

Este paso resulta importante para afianzar los proyectos privados que no solo ayudan a paliar la escasez de insumos que vive el país y a retomar producciones nacionales que languidecían por falta de materia prima.

Sí, han generado empleos y sí, en muchos casos se han convertido en el sustento de muchas familias emprendedoras.

Pero en ese contexto Cuba debe regular muchos aspectos en su actuar, entre ellos el relacionado con los precios que aplican y por los cuales en la calle se les conoce como las “me exprime”.

Desde 2021, fecha de aprobación de esta política, la isla registra 9988 actores económicos y de ellos 9 747 son micro, pequeñas y medianas empresas, una cifra que aumentará al cierre de este 2023, año en el que han operado muchos otros actores.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Becas en México 2025: Universidades que Abren sus Puertas a Estudiantes Cubanos

Estudiar en México se ha convertido en una ruta estratégica para quienes buscan combinar calidad…

11 hours ago

¿Se Puede Entrar a Cuba Solo con Pasaporte Extranjero en 2025? La Respuesta Definitiva

En los últimos meses, una de las dudas más repetidas entre los cubanos que viven…

13 hours ago

¿Cómo Usar PayPal? Guía para Cubanos en el Exterior

PayPal se ha convertido en una de las plataformas de pago digital más utilizadas en…

2 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Agosto 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

2 days ago

Cómo Abrir una Cuenta Bancaria en México Siendo Inmigrante: Todo lo que Debes Saber

Abrir una cuenta bancaria en México es uno de los primeros pasos que todo inmigrante…

2 days ago

¿Extenderán la Ley de Memoria Democrática Más Allá de 2025? Todo lo que Debes Saber

Miles de descendientes de españoles en todo el mundo, especialmente en países como Cuba y…

3 days ago