Noticias de Cuba

Geociencias 2023: Inicia X Convención de Ciencias de la Tierra en Cuba

Recientemente se efectuó en Ciudad de la Habana la ceremonia de inauguración de la X Convención de Ciencias de la Tierra “Geociencias 2023”.

El encuentro científico promueve el intercambio entre especialistas de diferentes contextos del mundo. 

La cita está prevista a desarrollarse del 10 al 14 de abril, asisten representantes de 17 países a presentar nuevas perspectivas de desarrollo, y aproximadamente 1000 profesionales invitados debatirán temas de diferentes ramas del saber.

El evento sesionará tanto en la modalidad virtual como presencial, y cuenta además con una exposición de productos, servicios y nuevas tecnologías. 

Bajo el lema “Las geociencias al servicio de la sociedad y el desarrollo”, el evento pretende propiciar el intercambio entre profesionales y crear oportunidades para establecer relaciones de negocios.

Además, la cita busca una nueva mirada desde las geociencias a las problemáticas actuales que enfrenta el país en materia de alimentación, el abasto de agua, la construcción de viviendas, la escasez de combustible y demás.

Kenya Nuñez Cambra, Presidenta del Comité Organizador, señaló que el evento es un escenario favorable para el intercambio científico sobre todo si se tiene en cuenta la biodiversidad presente en el territorio, lo que exige a los científicos la propuesta de proyectos y programas desde un enfoque multidisciplinario.

En este sentido el secretario del Comité Científico del evento, Eric Escobar Pérez, mencionó los eventos especializados que serán desarrollados durante la convención, destacándose así el XII Congreso de Geofísica, el XV Congreso de Geología, el X Congreso de Minería, el IX Congreso de Petróleo y Gas, entre otros.

En todos estos eventos se pretende abordar como temas de análisis la exploración y producción de petróleo, los problemas geoambientales, la soberanía alimentaria, y otros temas de interés para el desarrollo de la nación.

En la inauguración del evento se llevó a cabo el otorgamiento de varios reconocimientos a figuras reconocidas del sector.

Entre los profesores de múltiples generaciones mencionados estuvieron Julio Antonio Jiménez Vázquez, Boris Crescencio Correa García, y Jorge Luis Cobiella Reguero.El Premio Anual 2022, fue otorgado al honorable Doctor en Ciencias Enrique Arango Arias, quien se desempeña como Jefe Servicio del Centro Nacional de Sismología en Santiago de Cuba.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Playas Cerradas en EE.UU. por Contaminación: Estos son los Sitios Que No Debes Visitar Este fin de Semana

En Estados Unidos el cierre de playas está marcando el inicio de este verano 2025.…

11 hours ago

España Facilita la Residencia Para Cubanos Casados con Ciudadanos Españoles: Esto es lo Que Debes Hacer

Llegó por fin lo que muchos estaban esperando hace años. El gobierno español ha implementado…

1 day ago

Cuba Otra Vez sin Gas Licuado: Una Nueva Crisis que Golpea los Fogones del Pueblo

En Cuba quedó paralizada nuevamente la comercialización de gas licuado de petróleo (GLP). ¿Por qué…

1 day ago

Nuevo Bono de Recarga Internacional de ETECSA en Julio 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de cubanos…

1 day ago

¿ICE Está en tu Zona? Estas Apps te Avisan en Tiempo Real y Pueden Evitar una Deportación

¿Eres inmigrante y tienes miedo a la deportación en Estados Unidos? ¿Sabías que hay una…

3 days ago

Gobierno de Trump Anuncia Medida que Podría Dejar Sin Ciudadanía a Muchos Inmigrantes

El gobierno de Donald Trump autorizó recientemente a sus abogados a iniciar procedimientos para retirar…

3 days ago