Noticias de Cuba

EE.UU Impone Multa Millonaria a Empresa Tecnológica por Comercializar con Cuba y Otros Países

Estados Unidos impuso una multa millonaria a una Compañía Transnacional Tecnológica por comercializar productos y servicios con varios países incluyendo a Cuba.

La información fue dada a conocer a través de un comunicado publicado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de forma conjunta con el Departamento de Comercio de ese país.

Se trata de Microsoft Corporation, el mayor fabricante de programas informáticos a nivel mundial, que radica en Redmond, en el estado de Washington.

La referida compañía llegó a un acuerdo con la Oficina de Control de Activos (OFAC) así como con la Oficina de Industria y Seguridad (BIS) las cuales son entidades responsables de cumplimentar las sanciones de control de exportaciones.

De acuerdo con la información facilitada, el Gigante Tecnológico Microsoft aceptó el acuerdo para efectuar el pago de más de 3 millones de dólares, equivalentes a unos 2,8 millones de euros por concepto de multas por responsabilidad civil frente a 1.339 posibles infracciones relacionadas con entidades de varios países que han sido bloqueadas entre los años 2012 al 2019.

Las naciones involucradas en la venta de productos y servicios son Cuba, Rusia, Irán y Siria.

El departamento norteamericano hizo público en el comunicado que las sanciones están dadas por las restricciones que se han impuesto a estos países en asuntos relacionados con la exportación de software o servicios desde Estados Unidos.

Según la declaración, la mayoría de las posibles infracciones están relacionadas con entidades de Rusia que han sido bloqueadas o a ciudadanos situados en la zona de Crimea, y que “se han producido a causa de la incapacidad de las entidades de Microsoft para identificar e impedir el uso de sus productos por parte de terceros a quienes está prohibido”.

Entre los productos y servicios que vendió Microsoft se encuentran servicios en la nube, software, hardware, capacitación, entre otras.

La nota resaltó la cooperación mostrada por la compañía Microsoft la cual reveló de manera voluntaria  el hecho, por lo que fue considerada una conducta “No grave” e hizo alusión a las medidas correctivas que tomó la multinacional tecnológica.

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Nuevas Bombas de Agua en La Habana: Alivio Para Más de 500 000 Personas

En medio de los constantes desafíos con el suministro de agua en la capital cubana,…

10 hours ago

Lanzan “Cárgate”: La Primera App Cubana para Alquilar Transportes y Mover Cargas

Una nueva aplicación cubana -única de su tipo en el país- se lanzó este jueves…

11 hours ago

Vuelos Cuba – Rusia: Horarios Actualizados para Abril 2025

¿Planeas volar entre Cuba y Rusia este abril de 2025? La conectividad aérea entre ambos…

12 hours ago

¿Se Acaban las Remesas y Vuelos a Cuba? La Petición que Pone en Alerta a Miles de Familias

Una reciente solicitud del congresista cubanoamericano Carlos Giménez ha generado una fuerte preocupación entre la…

14 hours ago

“EE.UU. Será Rico Otra Vez”: Trump Impone Aranceles a Nivel Mundial y Desata Tensión Comercial

El expresidente Donald Trump, nuevamente candidato republicano a la presidencia, ha hecho oficial una de…

16 hours ago

¿Es Seguro Transitar por el Puente de Canímar? Autoridades Rompen el Silencio

Autoridades de la Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería (EMPAI) y de Vialidad en…

16 hours ago