Noticias de Cuba

Firman Nuevo Acuerdo Organizaciones Ambientalistas de Cuba y Estados Unidos

Instituciones científicas cubana y estadounidense firmaron el 28 de febrero un memorando de entendimiento para la preservación de ecosistemas marinos y costeros.

Se trata del Ministerio de Ciencias, Tecnología y Medio Ambiente CITMA, por la parte cubana y la Organización no gubernamental The Ocean Foundation quienes en el país norteño por primera vez concretaron el acuerdo.

Por la parte cubana, la firmante fue Lianys Torres Rivera, encargada de Negocios de la Embajada de Cuba en Estados Unidos y por la parte estadounidense, la firma corrió a cargo del presidente de The Ocean Fundation, Mark J. Spalding.

¿Qué permitirá el acuerdo entre el CITMA y The Ocean Foundation?

A través del comunicado donde la Embajada cubana en Estados Unidos anunció el acuerdo, se hizo público el hecho de que el mismo permitiría crear oportunidades de colaboración en las investigaciones de las ciencias marinas.

Así mismo, contribuye a la ejecución de labores de conciliación al calentamiento global previstas en el Plan Estatal de Enfrentamiento al Cambio Climático de Cuba, conocido como Tarea Vida, que incluirá la recuperación y conservación de las áreas de manglares, y otras misiones para reducir el deterioro de las crestas de los arrecifes coralinos.

El memorando logrado al cierre de este mes de febrero de 2023 constituye un resultado de la larga relación de trabajo entre The Ocean Foundation y diversas instituciones de investigación científica cubanas durante varias décadas, y una expresión del actual interés mutuo por fortalecer la cooperación entre ambos participantes y desarrollar proyectos conjuntos.

Hay que destacar que los estudios de ecosistemas marinos y costeros entre las dos naciones componen una de las escasas áreas de intercambio académico y de investigación conservadas durante mucho tiempo, a pesar de contextos políticos adversos.

El comunicado también explicó que ha sido difícil conseguir los recursos necesarios para desarrollar proyectos en materia de protección marina y, adicionalmente, se imposibilita el desarrollo de una expedición conjunta entre ambos países.

Con anterioridad, el 24 de noviembre de 2015 Cuba y los Estados Unidos habían firmado una declaración conjunta con el objetivo de proteger la diversidad biológica marina y costera del Mar Caribe y el Golfo de México pero nunca se había llegado hasta lo de este cierre de febrero.

Por lo tanto, la firma del memorando conseguido recientemente vaticina un avance en el camino por reestablecer relaciones de cooperación mutuamente ventajosas entre las dos naciones, un estímulo para otras organizaciones ambientalistas y, aunque no es un acuerdo vinculante, establece las premisas para una relación de cooperación duradera entre países vecinos que comparten áreas marinas y ecosistemas comunes.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

13 hours ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

18 hours ago

Transporte Público para Cubanos en Madrid: Metro Buses y Trenes

El transporte público es un aspecto fundamental para la vida diaria de los cubanos residentes…

2 days ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado negro en Cuba se ha caracterizado siempre por la imprevisibilidad del comportamiento monetario.…

2 days ago

Salud Mental en Cuba: Guía para Resistir la Crisis Económica

La crisis económica en Cuba ha alcanzado dimensiones sin precedentes en las últimas décadas, generando…

3 days ago