Noticias de Cuba

Explican sobre Avistamiento de Luces en Cielo del Occidente Cubano

Un especialista cubano explicó a la prensa de la isla detalles sobre el avistamiento de luces en el cielo del occidente cubano, durante la noche del lunes 27 de febrero, hecho reportado por varias personas y que trascendió en redes sociales.

Lo visto fue descrito como  una luz blanca con destellos en morado, que se desfragmentaba y se movía al mismo tiempo, por lo que aparentaba hacerse más grande progresivamente.  

En las plataformas digitales algunos lo definieron como algo impresionante, y ante el asombro también compartieron la preocupación, al desconocer a qué estaba asociado el fenómeno, que también pudo verse en Puerto Rico.

El meteorólogo matancero Henry Delgado Manzor, explicó que lo sucedido está relacionado con el lanzamiento del cohete Falcon 9 de la agencia SpaceX desde Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos.

Alrededor de las 19:00 horas, este fenómeno fue apreciable en el cielo de lugares como Cancún y Playa del Carmen en Quintana Roo, además fueron testigos de él personas en localidades como Tabasco, Yucatán y Campeche en México, junto a habitantes Honduras, Guatemala, El Salvador y República Dominicana.

El Falcon 9 fue lanzado por la compañía SpaceX con el propósito de trasladar una nueva flota de satélites de comunicaciones Starlink , así lo reportan medios de prensa extranjeros, y detallaron que se trata de satélites de segunda generación, que permiten el uso de Internet a los usuario con altas velocidades.

El cohete se lanzó a las a las 18:13 hora local (23:13 GMT), conforme a lo planificado, al concluir la separación retornó a tierra la primera etapa de este luego de 8 minutos de haber salido del planeta. La plataforma no tripulada “A Shortfall of Gravitas”, ubicada en el Océano Atlántico, fue el punto de aterrizaje.

Casi unos 4.000 satélites ha lanzado la compañía SapceX, fundada por el magnate y dueño de la red social Twitter Elon Musk, dichos satélites sirven para brindar servicio de Internet de alta velocidad a diversos lugares en el planeta.

La flota de satélites Starlink, de SpaceX, está más cerca de la Tierra, a menos de 500 kilómetros, mientras que generalmente los servicios de Internet, que dependen de satélites, los tienen a unos 35.000 kilómetros. La cercanía al planeta reduce el tiempo de viaje de los datos.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

2 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

2 hours ago

Celia Cruz Recibe Emotivo Homenaje en España: El Público No Pudo Contener las Lágrimas

Hace solo unos días a la icónica cantante cubana Celia Cruz le fue conferido un…

3 hours ago

Nuevo Accidente en Carretera de Cuba: ¿Qué Provocó el Vuelco de Esta Camioneta?

Un accidente con saldo de varios lesionados se reportó en central provincia cubana, en la…

4 hours ago

Nuevo Censo en La Habana: Así Puedes Obtener Gasolina para tu Planta Eléctrica

La situación energética en Cuba es en extremo compleja y el desastre persiste en el…

6 hours ago

Calendario de Pagos del Seguro Social en Abril 2025: ¿Quiénes Recibirán Depósitos Adicionales?

La Administración del Seguro Social (SSA) ha preparado su calendario de pagos correspondiente al mes…

20 hours ago