Noticias de Cuba

Feria Internacional de Alimentos en Cuba

Después de dos años sin efectuarse, debido a los efectos de la Pandemia por la COVID 19, tendrá lugar la III Feria Internacional de Alimentación, Bebidas y Tecnología Alimentaria, Alimentos Cuba 2.0

Este evento, se realizará en el Recinto Ferial PABEXPO, en la Habana capital del país desde el 24 al 26 de mayo próximos.

Patrocinado por Fira Barcelona, una de las instituciones feriales más importantes de Europa y el Minal (Ministerio cubano de la Industria Alimentaria), reunirá a firmas e instituciones cubanas e internacionales con el propósito esencial promover la producción de alimentos.

En tal sentido, la directora de Fira Barcelona para Cuba, expresó que la Tercera Edición de la Feria Internacional Alimentos Cuba 2.0 contará con “…70 empresas extranjeras de 15 países, entre estos, España, Brasil, Italia, México, Chile, Venezuela y China, los cuales conocerán los productos exportables cubanos y la disposición de la nación caribeña de recibir inversiones extranjeras.”

El encuentro a desarrollarse la próxima semana, pretende impulsar la disponibilidad de alimentos en la isla caribeña y la educación nutricional.

Por otro lado, tratará de paliar los impactos negativos de la crisis internacional en la esfera alimentaria y avanzar en las acciones proyectadas en el Plan de soberanía alimentaria, según explicó el ministro del ramo en Cuba.

Tendrá, también, la particularidad de contar con la presencia no solo de los representantes de las empresas estatales de Cuba, sino también las Formas de Gestión No Estatal.

De esta manera, se espera, en la cita, la participación de más de 500 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), cooperativas no agropecuarias y a trabajadores por cuenta propia, que propicie el fortalecimiento de la producción, según, la declaración del ministro cubano.

Dentro de las novedades a encontrar en la III Feria Internacional Alimentos Cuba 2.0 está la ronda de negocios que auspiciará la Cámara de Comercio para presentar bienes y servicios de las empresas, añadió el  ministro cubano.

Incluirá, además, un simposio con más de 16 conferencias magistrales impartidas por expertos nacionales y extranjeros, donde se debatirán temas medulares relacionados con la nutrición, la obtención de materias primas nacionales, encadenamientos productivos y modelos de gestión, significó la ACN.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Hambre en Cuba: 1 de Cada 4 se Acuesta sin Cenar Según Estudio Independiente

Mientras la narrativa oficial insiste en minimizar la crisis, un estudio independiente realizado por sociólogos…

1 hour ago

Cae Red de Peleas Ilegales de Gallos en Florida: 42 Personas Esposadas

Un sábado cualquiera en la zona agrícola de Redland, al sur de Miami-Dade, se convirtió…

3 hours ago

Sancionan a Chofer de Taxis-Cuba por Agredir Físicamente a una Anciana en Vía Pública: Así Sucedieron los Hechos

Recientemente circula en redes sociales un video en el que una anciana resulta agredida físicamente…

5 hours ago

Fallece Samuel Claxton: El Cine Cubano Pierde una de sus Voces más Profundas

La noche del sábado 17 de mayo marcó un antes y un después para el…

6 hours ago

Walmart Anuncia Incremento de Precios Este Mes ¿A Qué se Debe Esto y Cómo Afectará tu Bolsillo?

La corporación multinacional estadounidense Walmart anunció recientemente sobre el aumento de precios a sus productos,…

7 hours ago

Apagones en La Habana del 19 al 25 de Mayo: Conoce Aquí el Cronograma Completo

La crisis energética que vive Cuba es de las peores reportadas en décadas. Los cortes…

8 hours ago