Noticias de Última Hora

Decretan Fase de Alerta Ciclónica Para Occidente Cubano

Teniendo en cuenta la proximidad del evento meteorológico Rafael, el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil en Cuba ha decidido decretar la fase de Alerta Ciclónica para la región occidental del país.

De acuerdo al seguimiento de las condiciones meteorológicas, se presume que el fenómeno climatológico se convertirá en tormenta tropical, y consecuentemente en huracán, dada la rapidez y el fortalecimiento progresivo que va adquiriendo a su paso por el sur del mar Caribe.

Teniendo en cuenta estos factores, a las 3:00 pm de la tarde de este lunes 4 de noviembre entró en vigor la fase de alerta para las provincias de Matanzas, Mayabeque, La Habana, Artemisa, Pinar del Río y el Municipio Especial Isla de la Juventud.

La entidad gubernamental refiere la posibilidad del impacto directo de dicho evento en esta región del país, por lo que resulta indispensable preparar a la población frente a este acontecimiento que supone intensas lluvias acompañadas de fuertes vientos.

Se trata de la depresión tropical número 18 que se forma en el Caribe, y conforme a las estimaciones del instituto, a las 13:00 (hora local), se ubicaba al sur de Jamaica, con una velocidad de traslación de 15 kilómetros por hora rumbo al norte.

El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología señala que el sistema de bajas presiones va ganando en organización y presenta una amplia circulación, lo que deriva en un peligro meteorológico para la isla en su totalidad.

Hasta el momento de la emisión del comunicado, se espera que Rafael continúe robusteciendo su magnitud y el pronóstico de lluvias, chubascos y tormentas eléctricas iniciará esta noche del lunes para las regiones centro-occidentales del país.

En tanto, en el oriente de la isla persisten las precipitaciones, que pueden llegar a ser fuertes e intensas en ciertas localidades, por lo que se recomienda a la población mantenerse alertas y pendientes de la evolución y trayectoria de este fenómeno climático. 

El sistema de la Defensa Civil cubana también sugiere a los ciudadanos reforzar las medidas de protección y prevención personal y de bienes, así como los recursos de la economía. 

Conforme avance el estado de la situación meteorológica, se actualizará a la sociedad a través de los medios de comunicación y los perfiles oficiales en redes sociales.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Festival Cultural Une a Cuba y España: Así Será la Fiesta que Inicia el 22 de Abril

El Festival "La Huella de España" se estableció en 1988 como una iniciativa cultural impulsada…

8 hours ago

Nuevo Pasaporte Uruguayo: Lo Que Todo Cubano Debe Saber Desde Abril de 2025

El Ministerio del Interior (MI) de Uruguay ha anunciado cambios significativos en el diseño e…

9 hours ago

Test de Embarazo Cubano Vuelve a las Farmacias: ¡Mira Cuánto Cuesta Ahora!

El test de diagnóstico de embarazo regresó a las farmacias cubanas, luego de un prolongado…

12 hours ago

William Levy Rompe el Silencio Tras su Arresto en Florida: ¿Qué Pasó Realmente?

La noticia del arresto de William Levy en Miami sacudió a sus seguidores en Cuba,…

14 hours ago

Rescatan a Migrantes Cubanas Víctimas de Red de Prostitución en México

Quienes deciden emigrar desde sus países hacia otras naciones en busca de mejor futuro no…

14 hours ago

Cambios Urgentes para Jubilados en La Habana: Esto Dice el Banco Metropolitano

Los días de pago a pensionados y jubilados son de bastante concurrencia de clientes a…

15 hours ago