Noticias de Cuba

Nueva Ley de Licencia de Maternidad en Cuba: Conoce los Nuevos Beneficios para las Madres

Cada día la situación económica del país parece tornarse a peores, influyendo en todos los ámbitos de la sociedad. Tener hijos en la isla actualmente es una decisión complicada si tomamos en cuenta todo el cuidado y la dedicación que esto conlleva, por lo que las mujeres que deciden ejercer la maternidad, ven frustrados sus deseos en la mayoría de los casos.

Sin embargo, una nueva actualización del decreto que contempla la licencia de maternidad parece dar un respiro a las madres trabajadoras del país. La nueva ley, aunque no soluciona del todo los problemas económicos o laborales de estas mujeres, al menos es un incentivo más para quienes dejan su centro de trabajo y comienzan la ardua tarea de ser madres.

¿De qué se trata este Decreto? Consiste en una actualización del Decreto Ley 56 emitido en octubre del 2021 sobre la maternidad de las mujeres trabajadoras y la responsabilidad familiar. Hasta ahora, la retribución monetaria a las madres que dejaban el centro de trabajo para cuidar su bebé solo se realizaba hasta cumplidos los 12 meses de la licencia, y, además, en caso de ser necesario se le otorgaban otros 3 meses de licencia, pero estos no contaban con pago de salario por parte de la entidad correspondiente.

Con la nueva actualización, las madres tienen la posibilidad de adquirir su licencia hasta los 15 meses con total remuneración de su centro de trabajo, lo cual constituye de gran ayuda, no solo para la mujer, sino para todos los integrantes de la familia, ya que, en la mayoría de los casos, la madre se incorporaba a trabajar en cuanto su centro de trabajo quitaba la paga, pues esto significaba un salario menos en la casa.

El Decreto Ley 56, aprobado en el año 2021, constituyó en su momento un gran paso de avance en cuanto a las leyes sobre maternidad en Cuba, ya que instauró nuevos plazos y eliminó requisitos que existían anteriormente como el hecho de que la madre tuviese que haber cumplido 75 días de trabajo para tener acceso a la licencia.

En este también se contempló la inclusión de las madres del sector no estatal, además se aprobó el pago del 100% del salario a aquellas que tuviesen un embarazo de riesgo. La nueva actualización mantiene todos estos beneficios, y añade los ya mencionados.

TE RECOMENDAMOS:

Lorena Guerrero Suárez

Graduada de la Universidad de La Habana. Periodista cubana de 25 años, con experiencia en medios nacionales de radio, televisión y prensa escrita. Conocimiento de marketing, publicidad y fotografía.

Recent Posts

Programas SNAP Medicaid y Remesas en Peligro en EE.UU.: Impacto de la Nueva Ley en la Comunidad Cubana

El futuro de millones de ciudadanos estadounidenses está en riesgo tras la aprobación de la…

5 hours ago

¿Cómo Solicitar Asilo en España Si Eres Cubano?: Requisitos Beneficios y Obstáculos en 2025

Cuba sigue siendo uno de los principales países de origen de solicitantes de asilo en…

7 hours ago

Ley de Ajuste Cubano ¿Quiénes Aplican y Cómo Solicitar la Residencia al Año y un Día?

Si eres cubano y aún no tienes estatus migratorio legalizado en Estados Unidos, este artículo…

1 day ago

Cambios en el Umbral de Pobreza 2025 en Estados Unidos: ¿A Qué Cubanos Beneficia y a Cuáles Perjudica?

En el transcurso de este año el mandato de Donald Trump ha traído consigo muchos…

2 days ago

Nuevos Microbuses Circularán por Estas Provincias de Cuba: Conoce Rutas Horarios y Precios

¿Necesitas usar el transporte público a diario en Cuba? Hace algunos días es noticia la…

2 days ago

Tormenta Tropical Chantal Afectará EE.UU.: Estos son los Estados que Corren Peligro

En la madrugada de este sábado la depresión tropical número tres de la actual temporada…

3 days ago