Noticias de Cuba

Explotación Ilegal de Oro en Las Tunas: Capturan a Implicados y Decomisan Equipos

La actividad delictiva en Cuba lejos de disminuir aumenta cada semana y las tipicidades son cada vez más amplias y los modus operandi se van “perfeccionando”. Lamentablemente en una crisis como la que enfrenta la isla no siempre afloran las conductas más positivas.

Hace solo unas horas el Ministerio del Interior (MININT) en la provincia de Las Tunas comunicó sobre la detención de ocho individuos de esa provincia, por la práctica de minería ilegal de oro.  

La Nota Informativa, publicada en plataformas digitales, refiere que los autores son del municipio Jobabo. 

Durante la detención se les ocuparon equipos eléctricos y otros implementos utilizados para la comisión del delito. Con esos recursos explotaban y traficaban polvo de oro extraído de la mina.

Entre las ocupaciones estaban varias plantas eléctricas, turbinas para bombeo de agua, martillo demoledor eléctrico, conocido como chipijamas y un tromer. 

Refiere la información publicada que este tipo de martillo lo utilizaban para “triturar, picar, excavar y cortar hormigón, lo que asegura un cincelado constante y alta productividad”. El tromer es “un tipo de molino artesanal para triturar piedras y al final del proceso se obtiene el polvo de oro”.

Las acciones de investigación y enfrentamiento fueron posibles gracias a denuncias previas efectuadas por la población. Esa información fue verificada por autoridades políticas y gubernamentales de la provincia, según refiere el comunicado del MININT.

Se precisa en la Nota Informativa que los imputados se encuentran detenidos y están siendo investigados por presuntos delitos asociados a este hecho y que están previstos en el Código Penal cubano. 

A cada uno de ellos se les asegura el debido proceso, principio jurídico por el cual el Estado respeta todos los derechos legales que posee una persona.

Como parte de las acciones investigativas de este caso de minería ilegal de oro, el MININT hizo un llamado a familias y vecinos de esa zona a elevar la vigilancia para evitar la ocurrencia de hechos de este tipo. 

Añadieron que “además de los daños ambientales hay otros riesgos y peligros a la seguridad y salud humanas, así como al perjuicio moral”.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Casi Todas las Provincias ya Conectadas al SEN

Se mantienen cuatro microsistemas operativos, aunque tres son efectivos debido a la unificación de los…

13 hours ago

Oportunidades Laborales Para Cubanos en México: Qué Sectores Buscan Extranjeros

México se ha convertido en uno de los destinos más recurrentes para los cubanos que…

1 day ago

Enfermedades Más Comunes en Cuba en 2025: Prevención y Tratamiento

En el año 2025, la situación sanitaria en Cuba sigue marcada por una combinación de…

2 days ago

Obamacare para Cubanos en EE.UU.: Requisitos Subsidios y Proceso de Inscripción (Guía 2025)

Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…

2 days ago

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

3 days ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

4 days ago