Noticias de Cuba

Explotación Ilegal de Oro en Las Tunas: Capturan a Implicados y Decomisan Equipos

La actividad delictiva en Cuba lejos de disminuir aumenta cada semana y las tipicidades son cada vez más amplias y los modus operandi se van “perfeccionando”. Lamentablemente en una crisis como la que enfrenta la isla no siempre afloran las conductas más positivas.

Hace solo unas horas el Ministerio del Interior (MININT) en la provincia de Las Tunas comunicó sobre la detención de ocho individuos de esa provincia, por la práctica de minería ilegal de oro.  

La Nota Informativa, publicada en plataformas digitales, refiere que los autores son del municipio Jobabo. 

Durante la detención se les ocuparon equipos eléctricos y otros implementos utilizados para la comisión del delito. Con esos recursos explotaban y traficaban polvo de oro extraído de la mina.

Entre las ocupaciones estaban varias plantas eléctricas, turbinas para bombeo de agua, martillo demoledor eléctrico, conocido como chipijamas y un tromer. 

Refiere la información publicada que este tipo de martillo lo utilizaban para “triturar, picar, excavar y cortar hormigón, lo que asegura un cincelado constante y alta productividad”. El tromer es “un tipo de molino artesanal para triturar piedras y al final del proceso se obtiene el polvo de oro”.

Las acciones de investigación y enfrentamiento fueron posibles gracias a denuncias previas efectuadas por la población. Esa información fue verificada por autoridades políticas y gubernamentales de la provincia, según refiere el comunicado del MININT.

Se precisa en la Nota Informativa que los imputados se encuentran detenidos y están siendo investigados por presuntos delitos asociados a este hecho y que están previstos en el Código Penal cubano. 

A cada uno de ellos se les asegura el debido proceso, principio jurídico por el cual el Estado respeta todos los derechos legales que posee una persona.

Como parte de las acciones investigativas de este caso de minería ilegal de oro, el MININT hizo un llamado a familias y vecinos de esa zona a elevar la vigilancia para evitar la ocurrencia de hechos de este tipo. 

Añadieron que “además de los daños ambientales hay otros riesgos y peligros a la seguridad y salud humanas, así como al perjuicio moral”.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

1 hour ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

2 hours ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

7 hours ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

8 hours ago

Huracán Melissa: Intensas lluvias, Rescates y Daños severos en el Oriente Cubano (Actualización)

El huracán Melissa continúa dejando una estela de destrucción en el oriente de Cuba tras…

1 day ago

Huracán Melissa Abandona Cuba: Así fue su Paso por Santiago y Holguín (Última Actualización)

El huracán Melissa continúa afectando la región oriental de Cuba, aunque su centro ya salió…

1 day ago