
El Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) ha publicado una actualización sobre la distribución de la canasta familiar normada en Cuba para febrero. A pesar de los esfuerzos gubernamentales, persisten las afectaciones logísticas y financieras.
Indice
El gobierno cubano ha reconocido que las restricciones económicas y logísticas han dificultado la distribución de productos esenciales. La escasez de alimentos básicos sigue siendo un reto para muchas familias, que dependen de la canasta normada para su alimentación diaria. Las autoridades han señalado que continúan trabajando para garantizar la llegada de suministros en los próximos meses.
Las provincias occidentales y centrales están recibiendo los últimos envíos de diciembre de 2024, mientras que las provincias orientales ya concluyeron la distribución.
No se han dado detalles sobre posibles aumentos o cambios en la distribución para el próximo mes.
Se recomienda acudir a las oficinas de distribución locales y reportar la incidencia para evaluar posibles soluciones.
El MINCIN ha enfatizado su compromiso con la población, asegurando que se realizan esfuerzos para mejorar la distribución de los productos de la canasta básica en los próximos meses. Seguiremos informando sobre cualquier actualización relevante.
TE RECOMENDAMOS:
El huracán Melissa continúa avanzando por el Caribe como un poderoso sistema de categoría 4,…
Estados Unidos activó un cobro de 1000 dólares vinculado a la concesión del parole. La…
Vacacionar en Cuba en 2025 puede ser una experiencia económica o costosa, según el tipo…
Cada vez más familias cubanas residen fuera del país y buscan asegurar el vínculo jurídico…
En las últimas horas Melissa se convirtió en un huracán, fortaleciéndose rápidamente hasta amanecer hoy…
Ante la proximidad del huracán Melissa, uno de los fenómenos atmosféricos más intensos que podría…