El Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) ha publicado una actualización sobre la distribución de la canasta familiar normada en Cuba para febrero. A pesar de los esfuerzos gubernamentales, persisten las afectaciones logísticas y financieras.
Indice
El gobierno cubano ha reconocido que las restricciones económicas y logísticas han dificultado la distribución de productos esenciales. La escasez de alimentos básicos sigue siendo un reto para muchas familias, que dependen de la canasta normada para su alimentación diaria. Las autoridades han señalado que continúan trabajando para garantizar la llegada de suministros en los próximos meses.
Las provincias occidentales y centrales están recibiendo los últimos envíos de diciembre de 2024, mientras que las provincias orientales ya concluyeron la distribución.
No se han dado detalles sobre posibles aumentos o cambios en la distribución para el próximo mes.
Se recomienda acudir a las oficinas de distribución locales y reportar la incidencia para evaluar posibles soluciones.
El MINCIN ha enfatizado su compromiso con la población, asegurando que se realizan esfuerzos para mejorar la distribución de los productos de la canasta básica en los próximos meses. Seguiremos informando sobre cualquier actualización relevante.
TE RECOMENDAMOS:
Un incendio de gran magnitud consumió un ómnibus en La Habana hace solo unas horas.…
Con la dolarización parcial de la economía cubana, la Tarjeta Clásica USD va haciéndose de…
El Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana ha anunciado cambios importantes en el tratamiento…
Hace solo unas horas llegó a la Base Naval de Guantánamo un vuelo militar con…
La situación energética en Cuba se complejiza cada vez más, y el déficit de cobertura…
¿Cuánto influye la crisis financiera que hoy vive Cuba en su sistema de salud pública?…